Tarragona, 2 nov (EFE).- La central nuclear Ascó I (Tarragona) se ha desconectado de la red eléctrica durante la pasada madrugada para iniciar los trabajos correspondientes a su trigésima recarga de combustible, informa este sábado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV).
Con un presupuesto de 28,7 millones de euros, la central incorporará temporalmente durante la parada, que se alargará varias semanas, a más de un millar de trabajadores adicionales de perfiles y especialidades diversas, residentes en su mayoría en el entorno cercano a la instalación.
Ascó I sustituirá algo más de un tercio de los elementos combustibles -60- que conforman el núcleo del reactor y se ejecutarán unas 13.000 órdenes de trabajo.
De todas estas intervenciones, más del 90 % corresponden a actuaciones de inspección y mantenimiento, mayoritariamente preventivo, así como actividades de mejora de la instalación que solo pueden realizarse cuando la central está parada, entre las que destacan 23 modificaciones de diseño físicas y 9 de software.
Entre e los proyectos relevantes de esta recarga destacan la sustitución de la junta de la bomba de refrigerante del reactor BRR ‘A’, la revisión general de sellos de la BRR ‘B’, la sustitución de los equipos de regulación y control de la grúa polar del edificio de contención y la ejecución de la prueba de estanqueidad este inmueble. EFE
Dpj/mg/msp
Últimas Noticias
El PP pide a los partidos "responsabilidad" y que no utilicen la tensión social en Torre Pacheco para sacar "rédito"

PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en Santander y condena "los insultos y mentiras" del manifiesto

El PSOE acusa a Jorge Azcón de estar "ausente" ante la dana y le apoda 'MAzcón' por "desentenderse" de Aragón

Feijóo pide al Gobierno efectivos para "frenar la espiral de violencia" en Torre Pacheco (Murcia)
