![](https://www.infobae.com/resizer/v2/65IPOHKFH5CYHNWIG3WGNJB64E.jpg?auth=4cb25c8bc88c7b702d93450647aac37778dc1412f7ec8a9c96608fb0547767fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de Francia ha publicado este martes un mapa en el que incluye al Sáhara Occidental como parte de Marruecos después de que París reconociera en julio la soberanía marroquí del territorio saharaui como "única base para lograr una solución política justa" al conflicto.
"Como parte del impulso dado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, a la causa nacional y a la dinámica positiva que está experimentando a nivel internacional, hoy se ha publicado en el sitio web oficial del Ministerio de Exteriores francés el mapa oficial de Marruecos que integra a su Sáhara", ha indicado la cartera de Exteriores marroquí en un mensaje publicado en la red social X.
Esto se produce después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, haya reafirmado ante el Parlamento de Marruecos que "el presente y el futuro" del Sáhara Occidental se enmarca dentro de la "soberanía marroquí", una posición que se ha comprometido a defender en diferentes instancias internacionales y que toma como referencia el plan de autonomía presentado en 2007 por el rey Mohamed VI.
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
El último revés para el pueblo saharaui fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental.
Últimas Noticias
Estudio revela el incorrecto etiquetado de miel en supermercados: seis de cada siete botes
El tráfico ferroviario de alta velocidad crece un 7,9 % en 2024, según Adif
Dos detenidos en Elche por estafar 50.000 euros a una mujer incapacitada judicialmente
Nuevo intento en el Congreso para renovar la cúpula de la Agencia de Protección de datos, tras seis años de interinidad
![Nuevo intento en el Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2GN35DLNRATPJZADKGDRAQJ74.jpg?auth=df4422e86ef549a24b82dfe370f3e67ccd6f9da770309adb2210fcd8decabbe1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El TS rechaza la petición de la fiscal de Madrid de desimputarle en la causa por los correos sobre el novio de Ayuso
![El TS rechaza la petición](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAJF7JN635B25LSG3F46L2AFPA.jpg?auth=560b9ae2f0d450746b588a1f187ebe2944aef89c11f2c4ef11cac313e3d8fb75&smart=true&width=350&height=197&quality=85)