Madrid, 21 oct (EFE).- Las grandes empresas de gestión del alquiler de vivienda han recibido con indignación el anuncio de que el Ministerio de Consumo las está investigando y temen que esa investigación forme parte de una "operación" de Sumar desde el Gobierno para hacerlas "desaparecer", aseguran a EFE fuentes del sector.
Alquiler Seguro, Agencia Negociadora del Alquiler y Renta Garantizada son algunas de las principales compañías que operan en este mercado y a las que, según las fuentes, Consumo está "decidido a sancionar porque quieren que los profesionales del alquiler desaparezcan y se dediquen solo a la compraventa".
Para estas franquicias, el punto de conflicto es la "interpretación diferente" que tienen con Sumar y los sindicatos de inquilinos del artículo de la ley de vivienda que establece que "los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador".
Dichas empresas, que realizan una "gestión integral" del alquiler, siguen cobrando a los inquilinos los servicios que les prestan en muchos casos "durante 24 horas los siete días de la semana", relacionados con aplicaciones tecnológicas, contadores y suministros, entre otros.
Desde el sector asumen que "van a multar a un montón" de estas franquicias por una "cuestión de interpretación de la ley de vivienda", que a su juicio, "está redactada para acabar con el negocio de los profesionales y que desaparezcan las empresas inmobiliarias y los agentes de la propiedad inmobiliaria y se dediquen solo a la compraventa". EFE
Últimas Noticias
Cerdán, sorprendido de que fuerzas de izquierda "estigmaticen los impuestos" al negarse a que el SMI pague el IRPF
![Cerdán, sorprendido de que fuerzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4AGSZX54VAKNOGCBYDPJSTJJA.jpg?auth=14e0b2d4e5ba258a988897b278d4568e76036495c74924926395706d3e578fc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)