Madrid, 21 oct (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado este lunes que han ofrecido ayudas directas para apoyar a las pymes más pequeñas, las que tienen menos de 5 trabajadores, a adoptar la reducción de jornada.
En declaraciones a los medios antes de asistir a un coloquio del secretario de CCOO, Unai Sordo, Díaz ha señalado que se quiere ayudar a las pequeñas empresas con ayudas directas "para que aprovechen la oportunidad del cambio y la reducción de jornada para modernizarse, para mejorar su productividad".
La vicepresidenta ha insistido en que la negociación para reducir la jornada laboral a las 37,5 horas está en la recta final y que es la patronal CEOE la que tiene que estar "a la altura de las circunstancias" y dar una respuesta a esta última propuesta.
"Tiene que decidir si quieren negociar y ayudar al tejido empresarial (...) o se dedican a hacer otra cosa que no tiene nada que ver con el diálogo social ni con el bienestar de las empresas españolas", ha enfatizado.
La vicepresidenta ha emplazado a la patronal a dar una respuesta a esta última medida.
"La oportunidad de cambio está ahí", ha subrayado.
Hasta ahora, el Ministerio de Trabajo ha ofrecido bonificaciones a las empresas de hasta 10 trabajadores que, como consecuencia de la reducción de jornada a 37,5 horas en 2025, conviertan contratos a tiempo parcial en completo.
También medidas para incentivar la formación y el acompañamiento a través de los centros de orientación y emprendimiento del SEPE.
El objetivo de Trabajo con estas medidas es atraer al acuerdo a la patronal en una mesa que prevé volver a reunirse el 29 de octubre. EFE
Últimas Noticias
Alcaraz podría recortar 4.100 de los 4.340 puntos que le separan del sancionado Sinner
Bernabé: Estamos centrados en encontrar a las tres personas desaparecidas por la dana
La Audiencia critica las palabras de una activista pro Palestina pero no ve reproche penal
Los Mossos recuperan varias piezas robadas de un piano valorado en un millón de euros
Condena a la Sanidad Valenciana por el retraso en detectar una pubertad precoz en una niña que se quedó en 1,46 metros
![Condena a la Sanidad Valenciana](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QHPHCZQ3NC6FK25QA6JZFGJ6U.jpg?auth=4a735542922d107d598aa67c56d31095d22c94a9e2a4e1a5d45822300622e206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)