Barcelona, 9 oct. (EFECOM).- La compañía Enerside Energy, especializada en desarrollar, construir y operar proyectos de generación solar fotovoltaica, ha cerrado la venta de dos parques solares fotovoltaicos de generación distribuida de 5 MW de potencia en Brasil a la sociedad IVI Energia, participada por el fondo Brookfield Renovables.
La compañía ha informado de que esta venta se enmarca en el cumplimiento de su plan de negocio Impulsa, que prevé una aceleración en la rotación de activos en fases maduras por valor superior a los 60 millones de euros.
El parque de Rota do Sol (estado de Rio Grande do Norte), ha sido uno de los primeros parques que Enerside ha puesto en operación comercial en Brasil.
La operación de venta incluye la fase 1 del parque, ya en operación, y también una ampliación de la fase 2, que está a punto de poder iniciar la construcción.
La compañía ha apuntado que ha obtenido una "alta rentabilidad" y el proyecto está valorado en 20,8 millones de reales (3,5 millones de euros al tipo de cambio actual), aproximadamente 1.300.000 euros/MW por el proyecto en operación y 100.000 euros/MW por el proyecto en 'Ready to Build'.
El consejero delegado de Enerside, Joatham Grange, ha destacado que la operación se ha realizado en un momento de clara "recuperación" del precio de la energía en Brasil.
El parque vendido cuenta a su vez con un contrato de arrendamiento de la instalación para suministrar energía renovable que Enerside cerró con Raízen, el cuarto grupo industrial de Brasil por volumen de facturación.
La instalación suministrará mediante este contrato hasta 7,7GWh/año de energía durante 15 años a esta compañía, una sociedad conjunta entre Royal Dutch Shell y el grupo Cosan, dedicada a la producción de etanol, azúcar, combustibles y bioenergía.
El total de la instalación tiene una potencia de 6,6 MW pico, producirá hasta 13,6 GWh/año de energía y con su funcionamiento permitirá ahorrar la emisión de 1.821,04TCO2e/año a la atmósfera.
Recientemente, Enerside ha realizado también la venta de otros dos proyectos: Itabira (Brasil) y Palmadula (Italia). EFECOM
Últimas Noticias
Melilla critica el “oscurantismo” y la “opacidad” del Gobierno sobre la aduana comercial
La Ciudad Autónoma de Melilla exige transparencia y claridad al Gobierno español sobre la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, criticando la falta de información hacia los empresarios locales
El Valencia solo dará al Hapoel el mínimo de 50 entradas para el tercer partido
'El porno es fake', campaña sobre los efectos adversos del acceso temprano en menores
El PSOE asegura que prefiere "honra sin Presupuestos" a aprobarlos con Vox como Mazón
