Madrid, 1 oct (EFE).- Un total de 880 personas han fallecido en los nueve primeros meses de este año en accidentes ocurridos en las carreteras españolas, 39 más que en el mismo periodo de 2023, según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Septiembre ha terminado con 88 siniestros mortales en los que han fallecido 101 personas, una más que en el mismo mes de 2023, en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 3,3 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año, al registrarse 40,2 millones de movimientos de largo recorrido.
Destaca el aumento que se ha producido este mes de fallecidos en furgoneta, al contabilizarse ocho, cuando en septiembre de 2023 no se registró ninguno. Sin embargo han descendido los motoristas muertos, 35 frente a los 43 del año pasado.
Además fallecieron dos peatones (dos menos que en septiembre de 2023), tres ciclistas (uno menos), 50 usuarios de turismos (el mismo número), cinco de camiones hasta 3.500 kilos (no hubo ninguno el año pasado) y dos de camiones de más de 3.500 kilos (cuatro menos).
De los fallecidos nueve usuarios de turismos y dos de furgonetas no llevaban puesto el cinturón de seguridad, así como tampoco se habían puesto el casco un ciclista y un motorista.
El 74 por ciento de los fallecidos se contabilizaron en carreteras convencionales, en concreto 75, frente a 26 en autopistas y autovías.
Si se tiene en cuenta el tipo de siniestro, descendieron las víctimas mortales por salida de la vía (42 frente a 49 en septiembre de 2023) y aumentaron las colisiones, 14 más.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más fallecidos ha registrado, 20 (dos menos que el año pasado), mientras que en la Rioja no se contabilizó ninguno (tal como ocurrió el año pasado), al igual que en Ceuta y Melilla.
Tras Andalucía se sitúa Castilla y León con 16 (dos más), 9 en la Comunidad de Madrid (cuatro más) y Castilla-La Mancha (uno menos); 7 en Aragón (cinco más), Canarias (dos más) y Cataluña (cuatro menos); 5 en Galicia (uno más) y Comunidad Valenciana (cinco menos).
Además 4 en la Región de Murcia (dos más), 3 en Baleares (dos menos), 2 en Asturias (tres menos), Extremadura (uno más), Navarra (ninguno el año pasado) y País Vasco (igual que en septiembre de 2023) y 1 en Cantabria (uno menos).
El día con más víctimas mortales de septiembre fue el lunes 16 con ocho fallecidos mientras que el sábado 7 no se registró ninguno. EFE
Últimas Noticias
El A400 del Ejército del Aire despega hoy desde Jordania para lanzar 12.000 kilos de alimentos a Gaza

La mano derecha de Page le ensalza como "vela encendida" del PSOE ante la "oscuridad": "Mantiene la llama del partido"

El GRECO advierte a España de que no ha cumplido sus recomendaciones sobre asesores y la reforma del aforamiento

La Guardia Civil progresa más que la Policía Nacional en la lucha contra la corrupción interna, según el GRECO

Dimite el consejero de Gestión Forestal de Extremadura tras ser acusado de falsear su currículum
