
El exsecretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha asegurado este martes que la decisión de suspender temporalmente en 2020 al exportavoz del partido en la Cámara catalana, Eduard Pujol, por presuntos delitos de agresión sexual la tomó por un informe interno de "contundencia extrema". Lo ha dicho en una entrevista a Rac1, recogida por Europa Press, en el que ha remarcado que pidió dar asistencia a las víctimas y, a la vez, que los hechos no transcendieran para que Pujol tuviera a una defensa sin "comunicación pública". Sànchez ha recordado que la decisión la tomó poco antes de entrar en prisión y que el informe le llegó cuando ya cumplía condena por la sentencia del 'procés' durante un permiso de salida, con dificultades para contrastar en el momento toda la información. "Con las condiciones que había, frente a unas descripciones tan contundentes, inequívocamente delictivas, lo que hacía falta era hacer una actuación preventiva", ha subrayado. La abogada de Pujol explicó este lunes, también en una entrevista a Rac1, que una de las dos personas que habían denunciado presuntas agresiones sexuales del político se ha retractado y que ha admitido, según la abogada, que no la acosó. La dirección de Junts suspendió de militancia de manera cautelar a Pujol en octubre de 2020, y lo restituyó meses después al no constatar denuncia por la vía judicial, con disculpas públicas hacia el exportavoz.
Últimas Noticias
Montero valora una semana de "muy buenas noticias" del Gobierno para Andalucía sobre financiación e infraestructuras

La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro

Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"
