Wall Street abre en verde tras el debate presidencial y los últimos datos de inflación

Guardar

Nuevo

infobae

Nueva York, 28 jun (EFE).- Wall Street abrió este viernes en verde mientras los operadores analizan el debate presidencial de ayer entre el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato republicano Donald Trump, a la vez que asimilan las últimas cifras de inflación.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,50 % para situarse en los 39.358 puntos; el selectivo S&P 500 subía un 0,31 %, hasta 5.500 unidades, y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,18 %, hasta 17.890 puntos.

Este jueves, la débil actuación de Joe Biden en el debate con Donald Trump creó el pánico entre los demócratas, y muchos se preguntan si será reemplazado de cara a las próximas elecciones de noviembre.

Ante la inestabilidad de Biden, muchos inversores analizan ahora las posibles repercusiones que tendrían en el mercado de valores una nueva presidencia de Donald Trump.

En los primeros compases de la bolsa, Trump Media & Technology Group, la empresa matriz de Truth Social, la red social del expresidente, avanzaba un 3 %, después de varias semanas sufriendo fuertes caídas.

Por otro lado, el mercado también se veía influido hoy por el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), que marcó en mayo pasado un alza del 2,6 % interanual, una décima menos que el dato de abril, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en inglés).

Además, la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de los alimentos y la energía, subió un 0,1% el mes pasado.

El PCE es uno de los indicadores clave para la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), y los inversores valoran ahora en un 59,5 % la posibilidad de que el banco central baje los tipos de interés en su reunión de septiembre.

En el plano corporativo, las acciones de Nike caían en la mañana del viernes un 18 % después de que la empresa hiciera recortes en sus previsiones para este año.

El mercado despide este viernes al cierre de la sesión el primer semestre de 2024, en el que el Nasdaq ha liderado las ganancias y ha subido alrededor de un 19 % gracias al 'boom' de la inteligencia artificial (IA), mientras que el S&P 500 ha subido más de un 15 % y el Dow Jones sólo ha avanzado un 4,4 %.

Por sectores, lideraban las ganancias el energético (0,88 %) y el industrial (0,87 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el de comunicación (-0,6 %) y el de bienes no esenciales (-0,3 %).

Entre los 30 valores destacaban los avances de UnitedHealth (2,79 %) y Salesforce (2,35 %), y en el terreno rojo destacaban Nike (-18 %) y Travelers (-1,41 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este viernes con una subida del 0,23 %, hasta 81,93 dólares el barril, de nuevo influido por el aumento de la tensión entre Israel y el grupo paramilitar chií libanés Hizbulá.

Guardar

Nuevo