Rodríguez pide una alianza con el sector de la construcción para hacer vivienda asequible

Guardar

Nuevo

Ciudad Real, 28 jun (EFECOM).- La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido "configurar una gran alianza" con el sector de la construcción para poder lograr el objetivo de ampliar la oferta de vivienda asequible en España.

Así lo ha manifestado Rodríguez este viernes ante los periodistas durante la visita que ha realizado al Grupo Empresarial ANRO, con sede en Tomelloso (Ciudad Real), para conocer de primera mano el novedoso sistema de edificación modular en altura que ha diseñado esta empresa, sus características y capacidades de innovación técnica.

Rodríguez ha resaltado que el sector de la construcción "es imprescindible" para alcanzar el objetivo de la vivienda asequible y ha comentado que su departamento sigue trabajando para lograr que la "vivienda no sea un lujo" al que los ciudadanos tengan que destinar más del 30 % de sus ingresos, sino que sea "un derecho social como reconoce la Constitución Española".

En este sentido ha abundado que el propósito del Gobierno es alcanzar un parque de viviendas sociales con estándares europeos que se sitúe en torno al 9 % sobre el conjunto de viviendas del país.

Por ello, ha subrayado que, "en ese gran marco de alianza de país" que también ha reclamado en otras ocasiones, "el sector de la construcción y su industrialización es fundamental".

En este punto, la ministra se ha referido a la importancia que, en su opinión, tiene hacer "un esfuerzo por combatir algunos estigmas que existen en torno a la construcción", dado que este sector puede suponer una gran oportunidad para seguir generando empleo en España.

Y se ha referido al último Observatorio de Formación Profesional en España que apunta que el sector de la construcción genera oportunidades para 700.000 nuevos empleos, que supondrían el 8,4 % de los que se van a crear en la próxima década.

Por lo tanto, ha argumentado, que "es una oportunidad de empleo para los jóvenes que han de sustituir a la mano de obra que hoy está pendiente de jubilarse y también para las mujeres".

También ha reflexionado que construcciones más industrializadas como las que ha innovado ANRO eliminan cuestiones de la construcción que podrían ser un impedimento para el acceso a este mercado laboral de mujeres, "al evitar la intemperie, las contraindicaciones en salubridad o los riesgos laborales, en favor de incrementar la cualificación en términos de conocimiento digitalización e innovación".

La ministra Isabel Rodríguez ha estado acompañada en su visita a ANRO por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, el CEO del Grupo ANRO, Rafael Rodríguez, y la directora de compras de dicho grupo, Carmen Rodríguez.

Durante el acto, el Grupo ANRO ha presentado el sistema de edificación Modular Anrobox, con el que propone crear apartamentos de estudiantes o viviendas unifamiliares de 40 metros cuadrados útiles, más 4 metros de terraza, o viviendas unifamiliares compuestas de 80 metros cuadrados de vivienda útil y dos terrazas de algo más de 4 metros cuadrados. EFECOM

1010494

abc/mmc/sgb

(foto)

Guardar

Nuevo