Markel Zubizarreta deja su puesto como director de fútbol femenino de la RFEF

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFE).- Markel Zubizarreta, director de fútbol femenino de la RFEF desde finales de noviembre de 2023, ha anunciado que abandonará su cargo "por una propuesta del mundo de los clubes" que calificó de "irrechazable", "sobre todo atendiendo al contexto familiar y a nivel de crecimiento personal".

"Anuncio que esta semana acabará mi relación con la Real Federación Española de Fútbol. Ha sido una decisión difícil, tremendamente compleja. El mundo del fútbol, sobre todo en contexto de clubes, se mueve en estas fechas todo lo que es el mercado y la decisión viene dada por una propuesta del mundo de los clubes que sinceramente es irrechazable por mi parte, sobre todo atendiendo al contexto familiar y a nivel de crecimiento personal", dijo.

Para Zubizarreta, la propuesta es algo que cuando les llegó "ha sido tremendamente difícil, pero a la vez desde la responsabilidad familiar que tengo siendo padre de dos hijos y pareja de mi chica, ha sido imposible decir que no".

"No es el 'timing' que me gustaría, no es el que creo que debería de ser. El domingo empieza una concentración y no sé hasta que punto esto es bueno o es malo, pero hay veces que en la vida las cosas pasan cuando pasan y si no, no se pueden coger", añadió.

Según puntualizó, no es que se refiera "a una oferta económica irrechazable", sino que se refiere que para él "a nivel familiar a día de hoy es irrechazable": Ese momento en el que te sientas en tu casa con tu familia y te plantean una cosa... piensas que no sabes como decir que no. La cosa va un poco por ahí. No hay que negarlo, en todas las ofertas que te hacen hay un componente económico".

"Pero poder educar a mis hijos de una determinada manera, en otro país, aprender un lenguaje nuevo... El poder irnos como familia a algún sitio me va a dar una calidad de vida. Agradezco a la federación su comprensión, porque cuando hablas de algo familiar y de sentimientos muchas veces no te quieren entender, y lo que me he encontrado en este caso es mucha compresión. Solo puedo agradecerles el tiempo que he estado. Me tocará ver todo esto desde un punto de vista más alejado, pero estaré animando para que este equipo tenga a alguien apoyándole", añadió.

Zubizarreta afirmó estar "muy contento" por su periodo en la federación y consideró que han quedado "muchísimas cosas por hacer": "Hemos ayudado a generar una calma o estabilidad a algo que estaba revuelto. No ha sido cosa solo mía, es trabajo de mucha gente y de muchos profesionales que están aquí en la casa. Ha sido un auténtico placer conocer a un montón de gente. Mi gran sorpresa a nivel personal y profesional ha sido encontrarme un montó de gente súper válida, personas que creo que valen su peso en oro y que son grandísimos profesionales".

"Ese punto de profesionalidad, que es lo que veníamos buscando con el proyecto de fútbol femenino, esto que se ha dado en la última semana nos ha permitido aprobar muchas cosas que ahora mismo no estáis viendo en el fútbol femenino, pero que seguramente de cara a la temporada que viene y el futuro se podrá dar en cuanto al proyecto deportivo, nuevas competiciones", declaró.

Asimismo, quiso mostrar su agradecimiento a quienes han confiado en él y opina que "el fútbol femenino queda en las mejores manos" al tiempo que confía en que se dé una visión a medio y largo plazo. No quiso profundizar, eso sí, en su futuro y afirmó que "habrá tiempo de anunciarlo", aunque confirmó que "no va a ser en España".

También señaló: "Se ha dado un empuje en cuanto a juventud, una nueva forma de ver las cosas. Me he encontrado muy cómodo. Hay cosas mejores y peores pero no destacaría la federación como un sitio en el que destaquen más las cosas peores que las mejores. En el tema personal venir aquí me ha supuesto tener que ir y venir a Barcelona. Esa parte es lo que he llevado peor".

"Mi nuevo proyecto me permite hacer un proyecto de vida a nivel familiar. Como me ha tocado vivir ser hijo de deportista y sé lo que es eso, tengo un poco de empatía con ellos para intentar estar en casa el máximo posible. Espero que con este cambio que voy a perder muchas cosas, encuentre otras", agregó.

También analizó la vuelta a la selección de Patricia Guijarro tras un largo periodo de tiempo en el que mostró su deseo de no ser convocada: "Es algo que ha sucedido esta última semana. Todas las conversaciones que se hayan podido tener han sido federación con jugadoras, no Markel Zubizarreta con jugadoras".

"Entiendo que la situación que se podía dar ya está resuelta y ahora toca disfrutar de las jugadoras que han vuelto. Estoy seguro que las otras que igual no han podido ser convocadas, dentro de poco los serán porque tienen un potencial bestial", subrayó.

Quien no está de momento es Mapi León: "No es que yo resuelva cosas, aquí quien resuelve cosas es la federación. Siempre que hemos hablado con alguna jugadora, siempre se ha transmitido así. Aquí entiendo que el problema era con la federación como tal y lo que se ha podido resolver ha sido así. Son temas puramente personales, reflexiones muy profundas, gente que ha dejado de participar en las competiciones más importantes del mundo del fútbol. Incluso temas de valores".

"No tiene que haber 'timings' de ningún tipo, no es una cuestión de cómo está o cómo deja de estar. El objetivo que tiene que tener la federación es resolver todos esos temas, o al menos intentar mediar para que eso suceda. Aún quedan temas pendientes y espero que la gente que se queda, y alguno que pueda venir, pueda resolverlo en su momento. De alguna manera, en algunos casos, entiendo que he podido ayudar a que eso suceda y espero que en los que no ha sucedido espero no haber puesto palos en las ruedas y que pueda suceder en el futuro", manifestó.

Preguntado acerca de si su decisión puede afectar al plantel ante los Juegos Olímpicos de París 2024, apuntó: "El hecho de hacerlo ahora no sé si es lo mejor o no, pero si hay algo que no se merece este equipo es estar todo el día envuelto en ruido. Tenemos que empezar a medirlo desde un punto de vista puramente deportivo y me sabe muy mal que yo haya generado ruido, espero que sea el mínimo posible. Jugadoras y cuerpo técnico no se merecen esto".

"En mi labor como director deportivo no participaba en los entrenamientos, no daba charlas, no hacía alineaciones, no he hecho convocatorias... espero que mi salida genere el menor ruido posible y que a partir de ahí puedan trabajar de la mejor manera posible. Espero que disfruten los Juegos, pero conociendo a todas las partes de este equipo estoy seguro que va a ir a competir y a intentar sacar un muy buen resultado, a buscar esa medalla de oro que es consecuencia de intentar ganar todos los partidos", comentó.

En cuanto a su balance en el puesto, declaró: "No sé si hemos cambiado tantas cosas. Cuando llegué hablaba de organizar y optimizar, creo que es donde hemos puesto el foco. Seguramente hemos ayudado en el proceso de estos 7 u 8 meses. De cara al futuro próximo vais a ver muchos cambios y creo que muy buenos".

"Es el proyecto de la federación, está construido por mucha gente, y estoy seguro de que lo que tiene que venir en el futuro va a ser muy bueno. Me conformo con no haber puesto palos en las ruedas. Me siento orgulloso del 'feedback' que nos llevamos el otro día de todo el mundo en el comité de fútbol femenino, si me tengo que quedar con un hecho seguramente sea ese", completó. EFE

cmg/lm

Guardar

Nuevo