Los accionistas de Ercros ven insuficientes las opas de Bondalti y Esseco

Guardar

Nuevo

(Actualiza la EC5487 con declaraciones de Ercros sobre las opas)

Barcelona, 28 jun (EFECOM).- Los accionistas de Ercros consideran insuficientes las dos ofertas públicas de adquisición (opa) presentadas por la portuguesa Bondalti y la italiana Esseco, que creen infravaloran su valor, según se ha puesto de manifiesto en la reunión de la junta general de socios celebrada este viernes.

La guerra de opas en Ercros, abierta con la presentación hoy mismo de la oferta de Esseco, que se suma a la de Bondalti, del pasado 5 de marzo, ha monopolizado el debate en la junta de accionistas, en la que el presidente, Antoni Zabalza, ha conseguido su reelección y la de la cúpula de la compañía.

Así, Zabalza, que lleva 28 años al frente de la compañía, continuará en su puesto hasta que se resuelvan las opas, aunque se ha mostrado partidario de no renovar en la siguiente etapa.

El grupo italiano Esseco ha anunciado esta mañana una oferta pública de adquisición por el 100 % de las acciones de Ercros por 351 millones de euros, una cantidad que es algo superior a la presentada por Bondalti, de 329 millones de euros.

En un comunicado, Ercros ha subrayado esta tarde que su consejo y equipo directivo continuarán gestionando los negocios de la sociedad "en pleno respeto de las obligaciones establecidas por la normativa aplicable", para lo que cuentan con Evercore Partners Internacional como asesor financiero y Uría Menéndez Abogados como asesor legal.

El consejo se pronunciará "en su debido momento" tanto sobre la oferta de Bondalti como sobre la competidora de Esseco, una vez hayan sido autorizadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha agregado la compañía.

En una larga junta de unas tres horas, la mayoría de los accionistas que han tomado la palabra y con porcentajes significativos de títulos han calificado de "insuficientes" las opas, que ofrece un precio de 3,84 euros por acción (Esseco) y 3,60 euros por acción (Bondalti).

El consejero Joan Casas, uno de los accionistas con más influencia, ha asegurado a título personal que "las opas infravaloran absolutamente la compañía" y ha avanzado que "no tienen ninguna posibilidad de éxito sobre la base de lo que se ha dicho aquí".

De hecho, han sido mayoría los que han tomado la palabra para destacar la insuficiencia de las ofertas, como ha sido el caso de Víctor Manuel Rodríguez Martín, primer accionista y que en la junta representaba a ocho millones de títulos, que ha instado a "no regalar" la empresa.

Ha destacado que la existencia de dos ofertas "confirma que Ercros es una gran empresa que bien gestionada vale más que lo que cuesta", y ha asegurado que se han presentado estas propuestas "porque la empresa va rematadamente mal", tras recordar que las previsiones apuntan a que 2024 podría acabar con pérdidas.

Algún accionista ha considerado que un precio "aceptable" para la acción iría entre los 5,50 y 8 euros.

Por su parte, Zabalza ha señalado que la presentación de la segunda opa de Esseco es "una muy buena noticia" ya que demuestra, a su juicio, que el mercado valora el grupo.

Zabalza ha asegurado que el consejo, que estaba pendiente de una renovación que ahora se ha aplazado, analizará ambas ofertas en el momento en que sean aprobadas por la CNMV, el regulador bursátil, y se pronunciará sobre ellas.

El directivo se ha defendido de las críticas por su gestión y ha asegurado que el mal momento que atraviesa la compañía es "cíclico" y ha augurado para ella una etapa futura "de recuperación", en la que ganará "eficiencia y capacidad operativa".

En este contexto, ha emplazado a los accionistas a decidir quien quieren que administre "la etapa de la recuperación", que cree llegará a partir de 2025.

"Ustedes tienen la última palabra. Si deciden aceptar mayoritariamente cualquiera de las ofertas serán ellos. Si, por el contrario, no las aceptan, serán ustedes los beneficiarios de esta nueva etapa", ha dicho.

Por otra parte, la portuguesa Bondalti ha declinado comentar este viernes la nueva opa presentada por Esseco, según fuentes consultadas por EFE. EFECOM

mje-gx-cch/may

Guardar

Nuevo