La tasa de escolarización de 0 a 2 años bate su récord histórico y alcanza el 48,3%

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFE).- La tasa de escolarización de 0 a 2 años en el curso 2023-2024 ha batido su récord histórico, un 48,3 %, gracias a una subida de 12.957 alumnos en este ciclo de infantil.

La tasa de escolarización de 2 años, se sitúa en el 73,4% (71,2% en el curso 2022-2023). En el segundo ciclo de infantil (3-6 años) con una escolarización casi plena, hay una disminución de 44.458 (-3,9%), igual al de la población asociada (-3,9%).

Además, la cifra global de alumnos en la Formación Profesional asciende a 1.144.800, lo que supone un aumento del 5,5% respecto al curso pasado (59.541), según la estadística ‘Datos avance 2023-2024’, publicada este viernes por el Ministerio de Educación, FP y Deportes.

En el curso 2023-2024, el alumnado matriculado en enseñanzas no universitarias suma 8.337.537, un 0,2 % más que el año académico anterior.

Primaria (6-12 años) se reduce en 35.799 alumnos (-1,3%), mientras secundaria, con 2.103.216 estudiantes, crece en 17.465 (+0,8%). El alumnado de Bachillerato permanece estable, con un ligero incremento de 4.224 alumnos (+0,6%).

El número medio de alumnado por unidad en 2º ciclo de infantil es 18,5 y en primaria 20,9, situándose entre estos valores los de Ciclos de FP de Grado Medio (19,6) y de Grado Superior (19,3), y siendo más altos en las enseñanzas de secundaria (24,5) y Bachillerato (25,3).

Dentro de las enseñanzas impartidas por los diferentes centros, destaca que en el curso 2023-24 aumenta en 368 los que imparten primer ciclo de infantil, 358 públicos y 10 privados, y en Educación Especial hay un aumento de 152 centros (146 públicos).

En cuanto al número de unidades escolares, destaca el incremento en secundaria (2.303 unidades) y en primer ciclo de infantil (676), en contraste con los descensos en el segundo ciclo de infantil (-614) y en primaria (-660).

Respecto al profesorado, en el curso 2023-2024 fue de 784.425 docentes, de los que 569.705 son de centros públicos y 214.720, de centros privados. Esto supone un incremento del 2% respecto al curso anterior (15.627 profesores más).

La mayoría de estos docentes se incorporaron a centros públicos (un 2,5% más): 13.872 frente a 1.755 en los privados. EFE

msr/lml

Guardar

Nuevo