La incertidumbre política en Europa lastra a la Bolsa española, que pierde el 3 % en junio

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFECOM).- Los resultados de los comicios europeos y el adelanto electoral en Francia han ensombrecido el ánimo de los inversores, lo que ha llevado al IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, a cerrar junio con un descenso acumulado del 3,3 %, aunque el selectivo ha avanzado un 8,3 en el semestre.

Del optimismo de mayo, cuando el IBEX subió un 4,3 % impulsado por la resistencia de la economía, los buenos resultados empresariales y la confianza en las rebajas de tipos, se ha pasado a un escenario marcado por la persistencia de la inflación y la incertidumbre política en países como Francia, Reino Unido y EE.UU.

"El comportamiento de las bolsas en junio ha sido muy asimétrico", apunta Carlos del Campo, de la sociedad de valores Diaphanum.

"Por un lado, los índices de EE.UU., con avances de entre el 1 % y el 5 %, gracias a la confianza empresarial; por otro, Europa, que llevaba un año relativamente positivo y que ha defraudado por las incertidumbres políticas", explica.

Según Del Campo, el recorte de tipos acometido por el Banco Central Europeo (BCE) "no ha sido suficiente para compensar los malos datos macroeconómicos que se publicaron después de varios meses de mejora".

El selectivo de la Bolsa española ha bajado un 0,07 % en la sesión y un 0,8 % en la semana, con lo que cierra el mes en los 10.943,7 puntos, más cerca de los 10.900 que de los 11.000.

Los mayores descensos del IBEX en la sesión han correspondido a Acciona (-1,87 %), Endesa (-1,49 %) y Grifols (-1,38 %), mientras que las subidas más acusadas han sido para Acerinox (1,95 %), ArcelorMittal (1,23 %) y BBVA (1,21 %).

En el conjunto de la semana, destacan las bajadas de Grifols (-13,8 %) y Fluidra (-8,9 %), y los avances de Rovi (6,5 %).

En el cómputo mensual, los valores más bajistas han sido Naturgy (-18,3 %), Fluidra (-16,6 %) y Grifols (-15,9 %), y los más alcistas Aena (6 %) e Inditex (5,8 %).

En el resto de Europa, este viernes se han impuesto las pérdidas. París ha bajado un 0,68 %; Londres, un 0,19 %; y Milán, un 0,1 %, mientras que Fráncfort ha subido un 0,14 %.

Los inversores estaban pendientes hoy de la evolución de los precios en varios países europeos. La inflación se moderó en junio en Francia y España y se mantuvo en Italia.

En el acumulado semanal, París baja un 1,96 %; Londres, un 0,89 %; y Milán, un 0,46 %, mientras que Fráncfort sube un 0,4 %.

En el conjunto del mes, todos los grandes parqués europeos caen: París, más del 7 %; Milán, por encima del 4 %; Fráncfort, más del 2 %; y Londres, un 1 %.

En Wall Street, los principales índices han abierto en verde tras conocerse el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) de EE.UU., uno de los indicadores que la Reserva Federal tiene en cuenta para fijar su política monetaria.

Según Bret Kenwell, analista de la plataforma de inversión eToro, los datos de PCE han estado en línea con las expectativas, lo que acerca "un poco más" a la Fed a recortar los tipos de interés en la segunda mitad del año.

A la hora de cierre de los mercados europeos, el Dow Jones estaba prácticamente plano, el S&P subía un 0,2 % y el Nasdaq se dejaba un 0,1 %.

A lo largo de junio, el Nasdaq gana casi el 5 %; el S&P 500, más del 3 %; y el Dow Jones, casi un 1 %.

En el mercado de deuda, las rentabilidades de los bonos soberanos europeos terminan junio casi como lo empezaron, aunque destaca el repunte experimentado tras las elecciones europeas.

En el mercado de divisas, el euro ha perdido fuelle y termina junio en 1,0718 dólares.

En el mercado petrolero, el Brent, el crudo de referencia en Europa, ha mantenido una tendencia alcista a lo largo del mes y ronda ya los 86,4 dólares por barril.

Junio también ha sido un buen mes para el oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, que ha escalado hasta rozar los 2.329 dólares por onza.

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, se ha desinflado este mes y cae por debajo del nivel de los 61.000 dólares. EFECOM

mam/may

(Foto)(Vídeo)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias