La comisión del Congreso que investiga la compra de mascarillas retomará sus interrogatorios en septiembre

Guardar

Nuevo

infobae

La comisión de investigación del Congreso sobre los procesos de contratación de emergencia de material sanitario en las Administraciones públicas durante la crisis de la Covid-19 ha puesto fin ese jueves a su primera tanda de comparecientes y retomará los interrogatorio a la vuelta del verano, cuando arranque el nuevo periodo de sesiones, ya en septiembre. Según han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press, finalmente los miembros de la comisión han decidido no pedir autorización para reunirse en julio y agosto --meses inhábiles a efectos parlamentarios-- por lo que no volverán a reunirse hasta después del paréntesis estival. De esta manera, se pone fin a la primera ronda de comparecientes que desde el mes de abril han acudido a la Cámara Baja para rendir cuentas sobre los contratos de las diferentes administraciones durante la pandemia. DEL 'CASO KOLDO' AL 'CASO ALMERÍA' En estos meses, han sido citados a comparecer los responsables de instituciones que contrataron con la 'trama Koldo' por la que están investigados entre otros Koldo García, quien fuera asesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Así, han desfilado por la comisión el exministro de Sanidad y primer secretario del PSC, Salvador Illa; la presidenta del Congreso, Francina Armengol, como expresidenta de Baleares y el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que fue expresidente de Canarias durante la pandemia, además de algunos de sus consejeros. Asimismo han tenido la oportunidad de exponer ante la Cámara las conclusiones de sus informes de fiscalización sobre contratos de emergencia tanto la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, así como algunos de sus homólogos autonómicos. Pero no solo se ha hablado del 'caso Koldo', el conocido como 'caso mascarillas' de la Diputación de Almería ha sido otro de los ejes principales en las comparecencias de estos dos meses. Entre los citados han estado el actual presidente de la Diputación, Javier Aurelian García, o el que fuese su vicepresidente, Oscar Líria, que fue detenido por el presunto cobro de mordidas durante la pandemia. FALTAN KOLDO Y LOS PRESIDENTES DEL PP De esta manera, de las 137 comparecencias aprobadas en el plan inicial de trabajo de la comisión, todavía quedan pendientes los principales protagonistas del 'caso Koldo', incluidos el propio Koldo García y José Luis Ábalos. Pero también varios dirigentes del PP, como el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, porque su nombre aparece en el sumario de la investigación; el portavoz del PP en la comisión de investigación, Elías Bendodo, que fue consejero de la Junta de Andalucía en los meses de la pandemia. En ese listado están igualmente pendientes de citación varios presidentes autonómicos 'populares' como Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía), Alfonso Rueda (Galicia), Fernando López Miras (Murcia) o Isabel Díaz Ayuso (Madrid) y varios de sus consejeros.

Guardar

Nuevo