La CNMV levanta la suspensión de negociación de Ayco, que volverá a cotizar el lunes

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar la suspensión de negociación de la inmobiliaria Ayco a partir del próximo lunes, 1 de julio, ha comunicado hoy el supervisor bursátil.

Las acciones de Ayco Grupo Inmobiliario llevaban suspendidas de negociación de forma cautelar desde el 30 de junio de 2022.

El supervisor ha tomado esta medida al considerar que la empresa ha puesto a disposición del público información suficiente sobre las circunstancias que llevaron a la suspensión.

El levantamiento de la suspensión se produce después de que la CNMV comunicara ayer que había eximido a Eurofondo, sociedad controlada por la familia Castro Sousa (propietaria de Hesperia), de la obligación de lanzar una opa sobre Ayco en caso de superar el 30 % del capital.

Eurofondo, que había solicitado la exención, superará ese porcentaje en el proceso de capitalización de préstamos que la Junta de Accionistas de Ayco aprobó en junio de 2023 para garantizar la continuidad de la empresa.

En términos generales, la normativa sobre opas obliga a un accionista a lanzar una opa sobre el cien por cien del capital si su participación supera el 30 %.

No obstante, según la CNMV, la exención ahora concedida está prevista en el artículo 8 d) del real decreto de opas cuando concurren ciertos requisitos, entre ellos que el control de una empresa se consiga a través de una operación de capitalización de créditos cuando la viabilidad de la compañía esté en peligro "grave" e "inminente".

El supervisor bursátil asegura que estos requisitos se aprecian en este caso.

En junio de 2023, los accionistas de Ayco aprobaron dos ampliaciones de capital para garantizar la subsistencia de la inmobiliaria.

Una de estas ampliaciones, de 4,5 millones de euros de valor nominal, se concretará mediante un canje de deuda por acciones de Ayco.

La operación, que dejará el control de la empresa en manos la familia Castro Sousa, estaba supeditada a que Eurofondo no tuviera que lanzar una opa por el cien por cien del capital. EFECOM

mam/sgb

Guardar

Nuevo