La Bolsa española avanza el 0,32 %, mientras Ercros se dispara un 12 % tras una contraopa

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFECOM).- La Bolsa española mantiene ganancias del 0,32 % tras la apertura de este viernes en una jornada en la que se conocerán varios datos de inflación en Europa y EE. UU. y en la que Ercros se dispara un 12 % después de que el grupo italiano Esseco haya lanzado una contraopa a 3,84 euros.

El IBEX 35, el principal selectivo español, sube ese 0,32 % tras la apertura, hasta los 10.985,7 puntos. La revalorización acumulada en el año alcanza el 8,75 %.

Dentro del IBEX 35, Unicaja destaca al subir el 2,3 %, seguido de Grifols, que tras desplomarse en la víspera, rebota el 1,76 %.

Repsol también suma el 1,3 %; el BBVA, el 0,8 %; el Santander, el 0,46 %; Telefónica, el 0,25 %; Inditex, el 0,22 %; mientras que Iberdrola baja el 0,21 %.

Solaria es el valor que más cae, el 1,73 %.

Con la subida de hoy, la Bolsa española intenta el rebote después de tres sesiones a la baja. En la víspera cayó un 0,72 % y perdió el nivel de los 11.000 puntos.

Wall Street, por su parte, cerró en verde, con el mercado pendiente del índice de precios en los gastos de consumo personal (PCE) de mayo que se conocerá hoy.

Asimismo, se conocerán los datos adelantados de inflación de algunos países europeos como Alemania. En España se ha conocido que el IPC se moderó al 3,4 % en junio.

También se publicarán otros datos macroeconómicos relevantes como el PIB final del primer trimestre del Reino Unido, o en EE. UU., el PMI de Chicago de junio, y la lectura final del índice de sentimiento de la Universidad de Michigan.

Con el euro a 1,069 dólares, en Europa, el mercado se mantiene pendiente también este viernes de la primera vuelta de las elecciones francesas de este fin de semana.

A la espera de los resultados, en el mercado de deuda, la rentabilidad del bono francés a diez años alcanza el 3,205 %; con su prima de riesgo en 76 puntos básicos.

El rendimiento del bono alemán toca el 2,443 %; y el del español, el 3,35 %.

En este contexto, solo París ha abierto en negativo, con una caída del 0,07 %, mientras que Londres suma el 0,63 %; Fráncfort, el 0,50 %; y Milán, el 0,23 %.

El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,57 %, hasta los 86,88 dólares. EFE

mtd/sgb

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo