Fallece el actor vitoriano Txema Blasco

Guardar

Nuevo

Vitoria, 28 jun (EFE).- El actor Txema Blasco, natural de Vitoria, ha fallecido este viernes a los 82 años.

"El mundo de la interpretación pierde un gran actor con una larga trayectoria en cine, teatro y televisión. Pero sobre todo Vitoria-Gasteiz pierde un gran ciudadano porque si algo era Txema Blasco, era gasteiztarra", ha señalado en un comunicado la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera.

"Gracias por tanto", ha concluido.

Este actor debutó en la gran pantalla con más de cuarenta años con la película "Tasio", dirigida por Montxo Armendáriz en 1984, aunque llevaba años en grupos de teatro aficionado dedicado a su gran pasión, que era actuar, según reconoció hace años en una entrevista a EFE.

Primero fueron sus padres, que le recomendaron estudiar, después se casó y formó una familia, pero su vocación pudo más, y decidió dejarlo todo tras intervenir en los años ochenta en tres largometrajes de Pello Varela y en 1991 en las películas "Todo por la pasta" (Enrique Arbizu) y "Alas de mariposa" (Juanma Bajo Ulloa).

En este giro profesional intervino directamente el director donostiarra Julio Medem, quien dirigió a Blasco en 1992, en su primer largometraje, "Vacas".

Ya con 51 años, Blasco le preguntó a Medem si valía para actor, y el cineasta le respondió "no lo dudes", por lo que decidió dedicarse a la interpretación y, tras una reunión familiar, optó por dejar un acomodado puesto como financiero en una empresa, donde había empezado su carrera profesional como botones.

A partir de entonces, volvió a participar en otras dos películas de su mentor, "La ardilla roja" (1993) y "Tierra" (1995), hasta completar sus actuaciones en una treintena de largometrajes.

También actuó en "Siempre hay tiempo" (2010), la ópera prima de la sevillana Ana Rosa Diego, que narra la historia del cambio de vida de un jubilado obligado a abandonar su hogar en el País Vasco por la construcción de una autovía.

A pesar de todos sus trabajos en la gran pantalla, cuando Blasco comenzó a ser reconocido "por la calle" fue tras su participación en la serie de TVE "Cuéntame", donde interpretaba al pretendiente de la actriz María Galiana, con la que había conocido previamente en una obra de teatro.

Tras su trabajo durante cuatro años en esta serie, las señoras le llegaban a parar por la calle para darle consejos sobre cómo conquistar al personaje de Galiana, reconoció.

Tras conocer su fallecimiento se han sucedido las condolencias a través de X, entre ellas por parte de varios representantes institucionales de Álava por su vinculación con Vitoria, ciudad que le reconoció su trayectoria con el premio "Celedón de Oro" en 2020. EFE

rmv/nu/aam

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias