El IBEX entra en pérdidas pese a que PCE en EEUU cayó al 2,6% en mayo, según lo esperado

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFECOM).- La Bolsa española que ha registrado moderadas ganancias a lo largo de toda la mañana se ha dado la vuelta, al igual que las restantes europeas, salvo Londres, coincidiendo con la publicación del dato más esperado del día, que era la inflación PCE de EE.UU. en mayo, y la subyacente, que cayeron al 2,6 %, en línea con lo esperado.

A las 15:30 horas, el IBEX 35 resta 5,6 puntos, el 0,05 % y se sitúa en 10.945,9 puntos.

En lo que va de año, el IBEX gana un 8,35 %.

Las bolsas europeas, que también registraban avances se han decantado por las pérdidas salvo Londres, que sube el 0,17 %, de manera que París cede el 0,82 %, Milán, el 0,26 %, y Fráncfort, el 0,02 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cae el 0,33 %.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), un dato clave para la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., marcó en mayo pasado un alza del 2,6 % interanual, una décima menos que el dato de abril, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en inglés).

En cuanto a la inflación subyacente, ha caído también al 2,6 %, desde el 2,8 % del mes anterior.

En España, hoy se ha conocido que los precios subieron en junio un 3,4 %, dos décimas menos que en mayo, debido principalmente a la bajada de los precios de los carburantes, que en junio del año pasado repuntaron.

Wall Street ha abierto en positivo, y el Dow Jones de Industriales sube el 0,49 %, el S&P 500, el 0,26 %, y el Nasdaq, el 0,09 %, por lo que todo hace pensar que influirá de nuevo a que las bolsas europeas vuelvan al alza.

En el IBEX 35, las mayores caídas son para Telefónica, con el 1,03 %, tras conocerse este viernes que el holding inversor de la Fundación La Caixa, CriteriaCaixa, ha alcanzado una participación del 9,99 % en el capital social de Telefónica mediante la adquisición de un bloque accionarial del 4,91 % del capital social de la operadora.

Por el contrario, las mayores subidas del índice son para Acerinox, con el 1,95 %; seguido de Merlin Properies, con el 1,36 %, Meliá, con el 1,25 % y Repsol, con el 1,20 %.

En el mercado continuo, Ence es el valor que más pierde, el 3,04 %, seguido de Airbus, con el 2,87 %:

Liderando las ganancias se sitúa Ercros, con el 11,75 % después de que el grupo italiano Esseco Industrial haya anunciado este viernes una contraopa sobre la totalidad de las acciones de la química Ercros a un precio de 3,84 euros por título, por encima de la lanzada por Bondalti Iberica, filial de la química portuguesa Bondalti, que ofrece 3,60 euros.

Tras Ercros, el valor que más avanza es el grupo constructor OHLA, con el 7,53 % después de comunicar al mercado que ha recibido dos ofertas no vinculantes por parte de Inmobiliaria Coapa Larca y Atitlan Grupo Empresarial, que de momento está analizando y valorando, sin que haya aceptado todavía ninguna de ellas.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se muestra estable en el 3,407 %, mientras que la prima de riesgo se sitúa en 91 puntos básicos.

En cuanto a las materias primas, el oro sube el 0,48 % y el precio de la onza se encuentra en 2.347 dólares, mientras que el petróleo registra subidas del 0,42 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta los 86,75 dólares el precio del barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también avanza el 0,46 % hasta los 82,11 dólares.

El euro, se muestra estable respecto al dólar y se cambia a 1,0710 dólares. EFECOM

mlm/may

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo