El gigante saudí Aramco entra en la filial de Renault y Geely para motores de combustión

Guardar

Nuevo

(Actualiza la EC5592 con más datos)

París/El Cairo, 28 jun (EFECOM).- El gigante saudí del petróleo va a entrar con un 10 % en la filial común creada formalmente hace poco más de un mes por el fabricante automovilístico francés Renault y el chino Geely para los motores de combustión, denominada Horse.

En un comunicado conjunto publicado este viernes, las tres empresas explicaron que en virtud de los acuerdos definitivos que han firmado, el precio que Aramco tendrá que pagar al cierre de la operación se basará en una valoración de Horse de 7.400 millones de euros.

Renault y Geely conservarán cada uno un 45 % de las acciones de una empresa que se constituyó el pasado 31 con sede en Londres y que cuenta con una plantilla de 19.000 trabajadores en 17 plantas de producción y cinco centros de investigación y desarrollo (I+D).

Renault ha aportado 10.000 colaboradores en ocho plantas de producción de motores y transmisiones en España (Valladolid y Sevilla), Portugal, Rumanía, Turquía, Chile, Argentina y Brasil, así como tres centros de I+D en España, Rumanía y Brasil.

"Esta inversión reforzará la contribución de Aramco a la transición energética mundial a través del desarrollo y la comercialización de soluciones de movilidad más sostenibles", subrayaron los tres socios.

A ese respecto, afirmaron que la descarbonización del sector del automóvil necesitará combinar "varias tecnologías", incluidos "los motores térmicos altamente eficientes, las transmisiones, los motores híbridos, los carburantes alternativos como los carburantes sintéticos bajos en carbono y el hidrógeno, así como la electrificación de los vehículos".

De hecho, insistieron en que la misión de Horse es "abrir el camino a tecnologías de nueva generación con muy bajas emisiones".

Aramco aporta en particular su red de centros de I+D en los que se trabaja en carburantes sintéticos, en el desarrollo del hidrógeno como vector energético y en la optimización de los motores térmicos.

El acuerdo también incluye acuerdos de colaboración entre Aramco y Valvoline sobre tecnologías, combustibles y lubricantes para mejorar colectivamente el rendimiento de los motores de combustión interna (ICE) de HORSE Powertrain Limited.

"Se espera que la inversión de Aramco contribuya directamente al desarrollo y despliegue de motores de combustión interna asequibles, eficientes y con menores emisiones de carbono a nivel mundial", dijo el vicepresidente Ejecutivo de Tecnología e Innovación de Aramco, Ahmad O. Al Khowaiter, quien remarcó que el objetivo es proporcionar soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte.

Por su parte, el consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, afirmó que "mitigar el carbono en la industria del automóvil no será una jugada en solitario", sino que "requiere que los mejores actores unan sus fuerzas para abrir nuevos caminos e idear soluciones innovadoras" y eso es lo que se hace al acoger a Aramco en Horse.

Sobre este acuerdo, el consejero delegado de Geely Holding, Daniel Li, apuntó que "la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero requerirá sinergias globales, soluciones tecnológicas polifacéticas y el intercambio de conocimientos".

En esta línea, Matias Giannini, consejero delegado de HORSE, consideró que esta asociación podrá "ofrecer soluciones de vanguardia para trenes de potencia con menos emisiones".

El objetivo de Horse es fabricar unos cinco millones de grupos motopropulsores al año, con una facturación en torno a los 15.000 millones de euros. EFECOM

ac/rcf/may

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias