El déficit de la Seguridad Social cae a 635 millones hasta mayo con alza de cotizaciones

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFECOM).- Las cuentas de la Seguridad Social registraron un déficit de 635 millones de euros al cierre de mayo, lo que supone un 38 % menos que los 1.022 millones del mismo periodo del año pasado en un contexto de incremento de los ingresos por cotizaciones sociales.

Según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Inclusión, esta cifra es la diferencia entre unos ingresos (derechos reconocidos por operaciones no financieras) de 80.435 millones de euros, que crecen un 9,4 %, y unos gastos (obligaciones reconocidas) de 81.071 millones, que suben un 8,7 % interanual.

Al detalle, los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social subieron el 7,8 % interanual en los datos acumulados en los primeros cinco meses de este año hasta los 67.889 millones.

Este comportamiento, destaca la Seguridad Social, viene impulsado por la evolución de las cotizaciones de ocupados en un mercado laboral en máximos y que experimentan un incremento interanual del 8,1 %, hasta alcanzar los 63.942 millones.

Junto a esto, las transferencias recibidas por la Seguridad Social ascienden a 11.812 millones de euros, con un aumento interanual del 17,8 %.

Por el lado del gasto, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron 76.136 millones, un 8,6 % más que en el mismo periodo de 2023.

La mayor partida, 69.750 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento de un 8,5 %.EFECOM

nca/sgb

Guardar

Nuevo