El 95,5 % de la plantilla de Redexis, a favor de reducir el ERE a 73 puestos de trabajo

Guardar

Nuevo

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El 95,5 % de la plantilla de Redexis ha votado a favor del preacuerdo alcanzado este jueves por la Comisión Negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que recortará 73 puestos de trabajo y no los 103 que planteó inicialmente la empresa, ha informado UGT.

La noticia ha sido confirmada este viernes por la Federación de Industria, Construcción y Afines de UGT (UGT-FICA) a través de un comunicado, donde detalla los criterios de afectación que se tendrán en cuenta para las extinciones contractuales.

Las votaciones reflejaron, por otra parte, que el 3,24 % de los empleados de la compañía integral de infraestructuras energéticas votaron en contra del preacuerdo y un 1,21 % de ellos lo hicieron en blanco.

En el caso de los matrimonios o parejas de hecho constituidas y comunicadas a Redexis antes del 17 de mayo (fecha en la que se informó sobre la intención de hacer un ERE) "solo podrá verse afectado uno de los miembros".

Tampoco podrán ser despedidas las mujeres que estuvieran embarazadas antes de la misma fecha, ni las personas en reducción o adaptación de la jornada ni las víctimas de violencia de género, casos que tienen que estar previamente comunicados y acreditados.

En cuanto a los trabajadores que voluntariamente accedan a acogerse al ERE, la empresa no lo aceptará si su marcha choca con las necesidades "productivas, organizativas y técnicas" de Redexis.

La mesa negociadora también ha previsto un programa de prejubilaciones para quienes tengan 57 años o más, que estipula que quienes no cumplan con los criterios fijados en el mismo recibirán una indemnización de 36 días de salario regulador por cada año de servicio, con un tope de 24 mensualidades.

Según ha señalado UGT, la compañía se ha comprometido a no promover otro ERE hasta el 31 de diciembre de 2026, entre otras garantías.

Redexis se dedica principalmente a la construcción, operación y mantenimiento de una red propia de distribución de gas natural, pero también desarrolla soluciones de eficiencia energética y promueve proyectos de energías renovables como el biometano y el hidrógeno renovable, tanto de producción como de inyección en la red de distribución y transporte. EFECOM

cll/ala/may

Guardar

Nuevo