Duro Felguera inicia “una nueva etapa de consolidación y crecimiento” con nuevos mercados

Guardar

Nuevo

Gijón, 28 jun EFE).- La empresa Duro Felguera ha iniciado "una nueva etapa de consolidación y crecimiento" con la apertura a nuevos mercados internacionales en los sectores de la industria y la energía orientados a las oportunidades de negocio que presentan la transición ecológica y de descarbonización, según han resaltado este viernes los directivos de la multinacional en la Junta General de Accionistas.

El consejero delegado del grupo mexicano Prodi y nuevo presidente de Duro Felguera, Jaime Isita Portillo, ha presentado el plan elaborado para llevar a la compañía "al lugar donde se merece" y que contempla mejorar la competitividad, reducir costes de producción e incorporar capital humano.

Duro Felguera abordará algunos aspectos de su financiación con una ronda bancaria y afrontará los conflictos por obras paralizadas en Argelia y Dubái mediante la “negociación” en el “mayor interés” de la empresa, ha afirmado el presidente durante su intervención ante los accionistas.

Isita Portillo ha anunciado que mantendrá la colaboración con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con la que piensa saldar la deuda pendiente mediante la obtención de nuevas contrataciones de obra, y con grupos y compañías de México para nuevos proyectos en los que “ya se viene trabajando”.

Otro punto de la estrategia, ha añadido, es "el Plan México, un país altamente atractivo debido a su potencial de crecimiento económico, sus perspectivas favorables para la inversión extranjera y su proximidad con Estados Unidos", ha destacado.

Por su parte, el consejero delegado de Duro Felguera, Jaime Argüelles, ha informado a los accionistas del plan de negocio para los próximos cuatro con un volumen estimado en cientos de millones de euros y la captación de proyectos de obras de mayor envergadura de las que se venían haciendo.

"Duro Felguera ha entrado en una nueva etapa después de 166 años de historia, en la que buscará aumentar los márgenes brutos, reducir gastos y optimizar el control de los riesgos", ha resaltado.

En la rueda de prensa que ha ofrecido al finalizar la Junta General de Accionistas, Argüelles ha insistido en las oportunidades que presenta la colaboración con los grupos mexicanos que asumieron participaciones en Duro Felguera como interlocutores en la búsqueda de mercados en ese país.

La Junta General de Accionistas ha ratificado el nombramiento de los nuevos miembros del consejo de administración, entre ellos el del consejero delegado del grupo mexicano Prodi, Jaime Isita Portilla, como nuevo presidente en sustitución de Rosa Aza, que llevaba en el cargo desde abril de 2020.

Los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil, que se hicieron con el control del 54,66 por ciento de Duro Felguera tras las operaciones de capital acometidas para darles entrada como socios industriales, firmaron el pasado mes de febrero un pacto de sindicación que establecía que ambos acordarían una propuesta de designación del presidente y del consejero delegado de la multinacional asturiana, así como de otros cargos.

Tras ampliarse el capital de Duro Felguera en 91,3 millones de euros, Grupo Prodi se hizo con el 30,77 % y Mota-Engil, con el 23,89 %.

A partir de ello, pactaron que las cuotas del sindicato sean del 56,3 % para Prodi y del 43,7 % para Mota-Engil.

La captación de socios industriales fue una de las condiciones impuestas a Duro Felguera para recibir la ayuda pública de 120 millones de euros que obtuvo a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). EFE

1010469

jgg/gv/may

(foto)

Guardar

Nuevo