Unas 8.000 personas se 'bañarán' en 40.000 litros de vino en la 'batalla' de Haro

Guardar

Nuevo

Sergio Jiménez Foronda

Logroño, 27 jun (EFE).- Unas 8.000 personas se prevé que se 'bañen' en unos 40.000 litros de vino en la tradicional Batalla del Vino de Haro (La Rioja) que se celebrará el próximo sábado en una jornada de especial éxito por caer este año en fin de semana, ha afirmado a EFE el concejal de Festejos, Borja Merino.

Un año más, la celebración de la Batalla del Vino, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, volverá a tomar el entorno de la ermita de los Riscos de Bilibio, a unos 6 kilómetros de Haro, en plena festividad de San Pedro.

Se prevé que miles de personas se reúnan en este espacio para lanzarse vino con todo tipo de objetos, como botellas, cubos, sulfatadoras y hasta pistolas de agua infantiles, con las que “se tirará mucho vino”, ha indicado Merino, quien ha detallado que el Consistorio aporta unos 2.000 litros.

“Ahora se usa casi cualquier cosa para lanzar vino pero a los que somos de Haro nos gustaría que todo el mundo fuera con la bota de vino y evitara armas que no cumplen con la tradición y nos distancian un poco de lo que queremos, pero se tira con baldes, garrafas, sulfatadoras, e, incluso, alguna manguera de remolque”, ha precisado.

El Ayuntamiento de Haro controla los permisos de vehículos que quieren aparcar en el entorno en el que se celebra esta tradición y, como prueba del éxito de que caiga en sábado, este año “hay el doble de solicitudes de aparcamiento que el año pasado, casi 500”.

“Suelen venir muchos turistas extranjeros, sobre todo de Australia y de Canadá, que llegan a alojarse en el 'camping' de Haro y aprovechan para acudir a la batalla; luego suelen ir a San Fermín a Pamplona", según el concejal, quien cree que, al ser fin de semana, participarán muchas personas de otros países.

Merino ha resaltado que cuando esta fiesta se celebra en pleno fin de semana “es habitual que acuda gente de despedidas de soltero de otros puntos de España”, aunque “suele haber algún despistado” que, en lugar de acudir la noche anterior para participar en la 'batalla' por la mañana, acude el mismo día 29 una vez que se ha producido.

Respecto al inicio de esta tradición, el concejal ha recordado que aunque no hay datos oficiales "se sabe que antiguamente había una romería a los Riscos de Bilibio, hace más de tres siglos, pero no se hacía la batalla como tal”.

Parece que esta fiesta, como se conoce actualmente, empezó un poco antes de que se iniciase el siglo XX, con los llamados 'bautizos de vino'.

“Según dicen los historiadores, en esas romerías y ante el jolgorio de los almuerzos, hubo una cuadrilla que se empezó a lanzar copas de vino tinto y comentan que esos son los orígenes de la batalla”, ha subrayado el edil, quien ha resaltado que desde 2011 es Fiesta de Interés Turístico Nacional. EFE

1011796

sjf/alg/ros

Guardar

Nuevo