PP-A señala "esfuerzo inmenso" para recobrar el dinero ERE: 62 millones reconocidos en sentencias y otros 134 pendientes

Guardar

Nuevo

infobae

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha defendido este miércoles "el esfuerzo inmenso" que hace el Gobierno andaluz para recuperar el dinero concedido en ayudas sociolaborales y a empresas en crisis en el caso ERE, de lo que ha puesto como ejemplo 62 millones reconocidos en sentencias judiciales y otros 134 millones pendientes en las piezas judiciales activadas. Sanz, quien ha respondido una pregunta de Vox sobre actuaciones para evitar la corrupción en Andalucía, ha asegurado que "vamos a reclamar en todas las vías los casi 700 millones de euros" en que se cifran las ayudas concedidas por gobiernos socialistas al frente de la Junta de Andalucía, para defender el trabajo hecho en la vía penal, las revisiones de oficio o los reintegros dictaminados por la sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas. El consejero de la Presidencia ha reivindicado el trabajo que ha emprendido el actual Gobierno andaluz tras poner de manifiesto que "somos los que hemos presentado la denuncia" y ha pedido a este partido que "conozca la historia de las últimas décadas de lucha contra la corrupción, que la lideró el PP", antes afirmar que "la corrupción estaba antes en el top de preocupaciones" de los andaluces. "La corrupción campó a sus anchas demasiado tiempo", ha proclamado Sanz, quien ha afirmado que "este Gobierno es incompatible con la corrupción", sobre la que ha predicado "tolerancia cero", mientras ha abundado en los reproches a Vox por cuanto ha esgrimido que "cuando no existían" era el Partido Popular el que desempeñaba el papel de "denunciantes de los ERE, Invercaria", para concluir en la afirmación de que "no vengan a dar lecciones de lucha contra la corrupción". El consejero de la Presidencia ha ironizado con la sentencia del Tribunal Constitucional ante el recurso de la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez con la que ha anulado parcialmente la condena por prevaricación y obliga a la Audiencia de Sevilla a pronunciarse de nuevo para afirmar que "esto es terrible, la situación es insoportable" ya que ha planteado que "ahora va a haber que dar las gracias por haber hecho los ERE", antes de reafirmarse en la idea de "recuperar hasta último euro de los parados y que el dinero vuelva a los andaluces". El presidente del Grupo Vox en Andalucía, Javier Cortés, quien ha calificado la corrupción en Andalucía como "una gran losa", ha hablado de "las tres humillaciones" de los últimos días, en las que ha incluido las negociaciones en Suiza del Gobierno pactando con el expresidente catalán Carles Puigdemont, el pacto de PSOE y PP en Bruselas para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, y que "el Tribunal Constitucional va a amnistiar a los peces gordos de los ERE". "Ustedes tienen gran culpa pactando con el gobierno traidor", ha espetado Cortés a Antonio Sanz, antes de concluir que "traicionan a sus voctantes después de las elecciones pactando en oscuras habitaciones". Cortés, quien ha llamado "testaferro de Sánchez" al secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, y ha asegurado que el dinero de los ERE se ha dedicado a "aumentar la cuenta de resultados de todos los traficantes de droga", se ha preguntado si va a haber "alguna negociación encubierta del bipartidismo" sobre el caso ERE, antes de afirmar que "nadie le dio permiso a sus amigos del PSOE para hacer de lo público su cortijo, ni para utilizar a las mujeres como esclavas sexuales" y de pedir "devolver la dignidad robada al pueblo español por PP y PSOE".

Guardar

Nuevo