Marcos Galperín, David Vélez y Martín Migoya lideran ranking empresarial de Latinoamérica

Guardar

Nuevo

infobae

Buenos Aires, 27 jun (EFE).- El fundador y CEO de MercadoLibre, Marcos Galperín, figura en cabeza de la lista basada en ´big data´ sobre los cien empresarios líderes más innovadores de América Latina, seguido por el fundador de Nubank, David Vélez, y el CEO de Globant, Martín Migoya.

Los resultados se desprenden de la tercera edición del ´CEOs Change Makers de América Latina´, que mide el desempeño de los principales líderes empresarios de la región, difundida este jueves por Horse, una consultora en estrategia basada en ´big data´.

El argentino Galperín destronó al dos veces ganador en las versiones anteriores, el brasileño Vélez, en esta clasificación que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos de la región que promueven activamente el debate sobre los principales ejes de la agenda corporativa y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

El resto de los primeros diez puestos está integrado por los argentinos Migoya y Pierpaolo Barbieri (Ualá), los chilenos Roberto Alvo (Latam) y Adrian Neuhauser (Avianca), el colombiano Simón Borrero (Rappi), la mexicana Mónica Flores Barragán (ManpowerGroup) y los brasileños Eduardo Bartolomeo (Vale) y Cristina Palmaka (SAP).

Esta lista está elaborada mediante un sistema de puntuación en virtud del cual cada acción realizada por un ejecutivo le permite acceder a un tanteo determinado, íntegramente en base a datos y a procesar información, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, de los cien principales medios de comunicación y las redes sociales Linkedin y X.

El análisis se hizo sobre los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: la innovación, la sustentabilidad, el talento, el balance trabajo-vida y la diversidad e inclusión.

“Hoy nos encontramos en el epicentro de una revolución empresarial. Los líderes (...) ahora están lanzándose de lleno al mundo de la disrupción y la visibilidad pública“, destacaron en un comunicado los fundadores de Horse, Cristian Marchiaro y Juan Pablo Daniello.

“La tercera edición nos sumerge en un cambio de paradigma global y pone el foco en empresas y ejecutivos que van más allá de la ganancia financiera y lideran la adopción de un modelo de liderazgo responsable, transparente y sostenible”, agregaron.

Los países que cuentan con más ejecutivos en la lista CEOs Change Makers son Argentina (33), Brasil (27), México (8). Colombia (8) y Chile (5).

El resto se reparte entre ejecutivos de Europa (Alemania, España, Francia, Italia, Portugal, Suiza, Holanda y Turquía) y América Latina (Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela).

En relación a la brecha de género, hay veintidós mujeres protagonistas entre los cien CEOs que impulsan el cambio en la región y tan sólo dos forman parte del grupo de las primeras diez. EFE

vd/jrh

Guardar

Nuevo