Las consultoras facturan un 9,7 % más en 2023, hasta 21.575 millones

Guardar

Nuevo

(Actualiza la EC4164 con más datos)

Madrid, 27 jun (EFECOM).- Las empresas de consultoría facturaron 21.575 millones de euros en 2023, un 9,7 % más que el año anterior, según los datos presentados este jueves por la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), que prevé que los ingresos del sector crezcan por encima del 7,7 % en 2024.

En apenas ocho años, el sector prácticamente ha duplicado su tamaño. Solo en 2023 la actividad estuvo impulsada tanto por los ingresos en España, con 13.938 millones, un 10,7 % más, como por el mercado exterior, que aportó 7.637 millones, un 8,1 % más.

En una rueda de prensa, el presidente de la AEC, José María Beneyto, ha destacado que el sector continuó generando "empleo de calidad" y ocupaba a más de 281.000 profesionales a cierre de 2023, un 6,3 % más, además de que las empresas de consultoría facilitaron el acceso al mercado laboral a los más jóvenes.

Más del 27 % de los nuevos contratos en 2023 correspondieron a recién titulados sin experiencia profesional, ha añadido durante un encuentro informativo para presentar los datos del sector.

El 62 % de los trabajadores del sector disponen de titulación universitaria, considerablemente por encima de la media en la economía española, y cerca del 65 % de los titulados universitarios provienen de disciplinas "STEM" -Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés-.

El principal demandante de servicios de consultoría siguió siendo el sector financiero con el 28,3 % del total de los ingresos, seguido de las administraciones públicas, con un 16,1 %, y el de las telecomunicaciones y medios, con un 10,9 %, y distribución y consumo, con un 10,6 %.

Estos cuatro sectores suponen el 66 % de los ingresos totales de las empresas de consultoría. El 34 % restante se reparte, entre otros, entre los sectores de energía (8,8 %), transporte y turismo (7,7 %), fabricación (6,5 %), sanidad (5,7 %), construcción e infraestructuras (2,7 %) y otros, igualmente un 2,7 %.

Los servicios de externalización mantuvieron su liderazgo y representaron el 45,5 % de los ingresos; los proyectos de desarrollo e integración, el 32,2 %, y la consultoría, el 22,3 %.

El sector de la consultoría destinó a su propia innovación un 5 % de sus ingresos en 2023, lo que equivale a más de 1.000 millones.

Un año más, ha destacado la AEC, este porcentaje es "muy superior" a la inversión realizada en España, que fue del 1,44 % del PIB, y en Europa, donde llegó al 2,24 %.

La principal razón es que las consultoras generan más del 30 % de sus ingresos mediante proyectos que exigen el dominio de tecnologías avanzadas, entre las que destaca la computación en la nube, el "big data", el internet de las cosas o la inteligencia artificial (IA).

En total, los ingresos generados mediante esas tecnologías y metodologías superaron los 6.800 millones. EFECOM

mbr/sgb

Guardar

Nuevo