La Bolsa española baja el 0,38 % y pierde los 11.000 puntos, mientras Grifols se desploma

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 jun (EFECOM).- La Bolsa española baja el 0,36 % tras la apertura de este jueves y pierde los 11.000 puntos, en una jornada en la que Grifols se desploma un 8 % tras rebajar Moody's su calificación hasta B3 por su elevado apalancamiento.

A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal indicador español, cotiza en los 10.991,8 puntos tras dejarse ese 0,38 %. Así, las ganancias acumuladas en el año se reducen al 8,78 %.

Dentro del IBEX 35, tras Grifols, que se hunde el 8,24 %, Reidea baja el 3,72 % en una jornada en la que cotiza ex–dividendo. Sin dicho efecto, sus acciones suben el 0,56 %.

Rovi, por su parte, es el valor que más avanza del IBEX 35, el 0,76 %.

De los grandes valores, Repsol suma el 0,14 %; Iberdrola, el 0,12 %; y BBVA, el 0,11 %; mientras que Telefónica y Santander bajan el 0,30 %; e Inditex, el 0,92 %.

La Bolsa española ha arrancado la jornada en negativo y mantiene así la tendencia de la pasada sesión, cuando ya bajó el 0,8 %.

En una sesión que fue negativa en toda Europa, los inversores están ya pendientes de la primera vuelta de las elecciones en Francia.

La inestabilidad política del país ha provocado tensiones en el mercado de deuda. En este contexto, el bono español a diez años alcanza una rentabilidad del 3,34 %; el francés, del 3,18 %; y el alemán, del 2,45 %.

Con el euro a 1,069 dólares, el resto de plazas europeas ha arrancado este jueves con tendencia mixta: Fráncfort suma el 0,17 %; y Milán, el 0,02 %; mientras que Londres cae el 0,20 %; y Milán, el 0,09 %.

Wall Street, por su parte, cerró el miércoles en verde, a la espera de que hoy se conozca la lectura final del PIB del primer trimestre y las peticiones de subsidios de desempleo semanales.

No obstante, los analistas destacan que en el plano empresarial, Micron Technology, la mayor compañía americana de semiconductores y beneficiada por las expectativas de la Inteligencia Artificial, que le han valido una revalorización cercana al 70 % en 2024, pierde hoy un 8 % en los mercados fuera de hora tras decepcionar su guía de ventas, lo que puede afectar a la cotización de Wall Street.

En la eurozona, la Comisión Europea publicará los índices de clima de negocios y el índice de confianza de los consumidores de junio.

El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, baja el 0,15 %, hasta los 85,12 dólares. EFE

mtd/prb

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo