La Audiencia Nacional aborda si los doce CDR acusados de terrorismo pueden ser amnistiados

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 jun (EFE).- La Audiencia Nacional estudia este jueves en una vista si los delitos de terrorismo de los que se acusa a doce miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) por planear supuestamente acciones violentas contra sedes oficiales de Cataluña en 2019 entran en el paraguas de la ley de amnistía.

El tribunal encargado de juzgar a estos doce acusados celebra una vista de previo pronunciamiento (similar a las cuestiones previas) en la que las defensas plantearán los argumentos con los que buscan anular su juicio, entre ellos la aplicación de ley de amnistía, que entró en vigor el 11 de junio.

Después, será el turno de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que siempre ha defendido que hubo terrorismo en este procedimiento en el que pide penas de entre 8 y 27 años de cárcel, y que deberá desvelar cuál es su postura sobre la amnistía en esta causa.

Al margen de este procedimiento, el ministerio público sí ha apoyado amnistiar otra causa por terrorismo, el caso Tsunami Democrátic sobre los disturbios en el aeropuerto de El Prat y otros territorios de Cataluña en respuesta a la sentencia del 'procés', que afecta, entre otros, a la dirigente de ERC Marta Rovira.

En este procedimiento relativo a los CDR, las defensas aún no han pedido formalmente la aplicación de la ley de amnistía tras su entrada en vigor y lo harán este jueves, si bien llevan tiempo defendiendo que los hechos entran en el paraguas de la norma y, por tanto, no se debería celebrar el juicio, sino archivar directamente la causa.

Más allá de la amnistía, las defensas de los acusados plantearon hace meses otros motivos que, en su opinión, deberían llevar a anular el juicio, como la falta de competencia de la Audiencia Nacional para juzgar unos hechos que, consideran, no deben calificarse como terrorismo.

Los encausados afrontan peticiones de prisión por delitos de terrorismo al considerar la Fiscalía que integraban una facción radicalizada de los CDR que supuestamente planeó en 2019 acciones violentas contra objetivos utilizando explosivos. EFE

mms/jls

Guardar

Nuevo