Japón encuentra dificultades para asimilar el bum turístico por la escasez de combustible

Guardar

Nuevo

Tokio, 27 jun (EFECOM).- Japón está teniendo dificultades para afrontar el actual bum turístico por una escasez de combustible que ha llevado al operador del mayor aeropuerto del país, el tokiota Narita, a informar este jueves de que se están suspendiendo unos 57 vuelos por semana por esta razón.

Al menos seis aerolíneas extranjeras han tenido que suspender nuevas rutas o el incremento de la frecuencia de algunas de las que disponen por la imposibilidad del aeropuerto de asegurarse el suministro suficiente de combustible para los aviones, dijo el presidente de Narita International Airport Corporation, Akihiko Tamura, en una rueda de prensa recogida por la cadena pública NHK.

Japón está experimentando un bum turístico y hasta mayo encadenó tres meses consecutivos con más de 3 millones de llegadas de visitantes extranjeros hasta el archipiélago, que enfila de este modo el que podría ser un año récord para el turismo en el país.

En este contexto, un número cada vez mayor de aerolíneas están solicitando abrir rutas hacia los aeropuertos nipones o aumentar los vuelos ofertados actualmente, pero muchas están cancelando sus planes ante los recientes desarrollos del sector energético.

Según Tamura, la razón detrás de la escasez de combustible responde a una disminución en el suministro por parte de los distribuidores de petróleo, así como a una escasez de barcos para transportar combustible desde la refinerías.

"Mientras el país intenta activamente dar la bienvenida a los turistas, es una situación grave que no podamos satisfacer la nueva demanda debido a la falta de suministro de combustible", declaró el empresario durante la mencionada comparecencia.

Por el momento no se han facilitado datos al respecto sobre otros aeropuertos del país asiático.

La llegada de turistas a Japón se ha incrementado notablemente desde el levantamiento total de las férreas restricciones que impuso por la pandemia de Covid-19, incentivado, además, por la actual debilidad del yen, que abarata los costes del viajero.

Esta tendencia monetaria está planteando, sin embargo, problemas a las empresas locales, pues encarece enormemente sus costes de abastecimiento, especialmente los energéticos, de los que el país insular es altamente dependiente. EFECOM

mra/prb

Guardar

Nuevo