Italia mira a las empresas españolas líderes en renovables para su transición ecológica

Guardar

Nuevo

Roma, 27 jun (EFE).- Las empresas españolas líderes en energías renovables tienen un "importante papel" en la transición ecológica en Italia, donde están muy interesados en el ejemplo español, aseguró este jueves a EFE en Roma la secretaria de Estado de Comercio de España, Maria Amparo López Senovilla.

López Senovilla se reunió este jueves con la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Maria Tripodi, tras haber participado la víspera en la presentación del primer "Barómetro sobre el contexto y las perspectivas de las inversiones españolas en Italia".

"Hemos hablado del importante papel que desempeñan empresas españolas de energías renovables en la transición ecológica y cómo pueden contribuir a la transición ecológica en Italia", dijo tras reunirse con la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Maria Tripodi, en un encuentro "muy positivo".

El encuentro ha servido para "poner de manifiesto el buen momento de estas relaciones bilaterales en materia de inversión y también se ha reafirmado la cooperación entre los dos Gobiernos para intensificarnuestras relaciones económicas y para reforzar el sistema multilateral a través de la Organización Mundial del Comercio".

López Senovilla y Tripodi abordaron asimismo "la necesidad de avanzar en el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur, y también en el acuerdo sobre cupos en materia de pesca".

Durante su estancia en la capital italiana, la secretaria española de Comercio también participó en la presentación del primer barómetro de inversiones españolas en Italia, junto al ministro italiano de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto Fratin.

Tres de las cuatro empresas presentes en el panel que se llevó a cabo durante la presentación del barómetro, bajo el título “Invertir en Italia: la experiencia de las empresas españolas”, eran del sector: Naturgy Renovables, Iberdrola Renovables Internacional y Acciona, destacó López Senovilla.

Sobre el barómetro, la máxima responsable de Comercio destacó que es "una herramienta muy útil que nos va a permitir establecer también estrategias útiles para las empresas, porque aparte de cifras sobre inversión, también contiene una consulta sobre las cuestiones que valoran positivamente u otras que tienen que mejorar".

Y respecto a los resultados de la encuesta, que revelan que las inversiones españolas en Italia aumentaron un 62 % en 2022, cuando crearon más de 71.000 puestos de trabajo y se situaron en 14.950 millones de euros, la cifra más alta desde 2008, López Senovilla los calificó de "muy positivos".

"Hay un stock ahí de inversión que es favorable a la inversión italiana en España y nosotros queremos mejorar la inversión de nuestras empresas en Italia. Pero los datos que refleja son muy positivos. Hay un incremento importante entre 2021 y 2022", dijo.

También "se reflejan otros aspectos relativos a circunstancias que favorecen que las empresas españolas quieran invertir en Italia, como la sostenibilidad, a la digitalización, a las buenas relaciones", añadió.

"Hay 422 empresas españolas registradas en Italia. Probablemente el número de las que hay realmente sea incluso mayor. Y bueno, es una tendencia que pretendemos que siga al alta", concluyó. EFE

mr /ar

Guardar

Nuevo