Homenaje a las víctimas del terrorismo en el Congreso sin las principales asociaciones

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 jun (EFE).- El Congreso de los Diputados acoge este jueves el homenaje anual de la institución a las víctimas del terrorismo, un acto al que, como es habitual, no asistirán varias asociaciones de víctimas de ETA.

Será el primer año con Juan Francisco Benito, padre de una víctima de los atentados del 11M en Madrid, al frente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), quien intervendrá en el acto institucional.

Pero, un año más, no estarán ni el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ni la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y tampoco irán los representantes de Dignidad y Justicia (DyJ) ni los diputados de Vox.

Las ausencias responden a la presencia de EH Bildu en el Congreso, dado que, como expone Consuelo Ordóñez, "homenajear a las víctimas en una institución en la que tienen representación partidos políticos que legitiman la existencia de ETA y que no condenan la violencia terrorista es un ejercicio de cinismo".

Covite no asiste a este acto desde que se instaurara en 2010, en tanto que la AVT es el quinto año consecutivo en el que se ausenta. "No se puede rendir homenaje a las víctimas del terrorismo un día y ponerles piedras en el camino el resto del año", afirman.

El Congreso de los Diputados organiza este homenaje cada año desde que en 2010 se aprobó una declaración institucional para instaurar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo en memoria de Begoña Urroz, asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa). EFE

rb/aam

Guardar

Nuevo