Toni Bou, Juan Antonio Bayona y Pau Gasol, premios Sport Cultura Barcelona 2023

Guardar

Nuevo

Barcelona, 26 jun (EFE).- El piloto de trial Toni Bou, el cineasta Juan Antonio Bayona y el exjugador de baloncesto Pau Gasol han recibido este miércoles en la sede de RBA de Barcelona los premios Sport Cultura Barcelona 2023, en los que se ha hecho entrega de una Mención Especial al locutor y periodista Iñaki Gabilondo.

Esta es la XVIII edición del certamen, que galardona a una persona, colectivo o institución que haya sido relevante en el ámbito del Deporte (este año, distinguiendo a Bou) y de la Cultura (Bayona), mientras que el de Trayectoria (Gasol) reconoce el recorrido profesional en cualquier ámbito.

El premio en la categoría de Deporte entregado a Toni Bou (Piera, 1986) reconoce el mérito del año realizado por el piloto de Piera, que consiguió su 34 campeonato del mundo de trial (17 bajo techo y 17 al aire libre), logrando coronarse ininterrumpidamente durante 17 mundiales seguidos (desde 2007).

En concreto, lo hizo en noviembre en el Pabellón Madrid Arena, donde reinó en la penúltima prueba del campeonato del mundo de X-Trial para seguir agrandando su leyenda en el mundo del trial.

Por su parte, Juan Antonio Bayona (Barcelona, 1975) ha tenido su homenaje el año después del estreno de 'La sociedad de la nieve', que pese a no llevarse ninguna estatuilla en los Óscar 2024, donde optaba a mejor maquillaje y mejor película de habla no inglesa, conquistó a millones de espectadores de todo el mundo.

De hecho, a mediados de abril, Netflix anunció que el filme que narra el accidente sufrido en 1972 por un equipo de rugby uruguayo tras estrellarse su avión en los Andes se había convertido en la segunda película de habla no inglesa más vista en toda la historia de la plataforma de 'streaming'.

En el apartado de Trayectoria, Pau Gasol (Barcelona, 1980) ha sido premiado por su brillante recorrido en el mundo del baloncesto, después de casi dos décadas jugando en Estados Unidos, donde logró don dos anillos de campeón de la NBA durante su etapa en Los Ángeles Lakers.

El barcelonés criado en Sant Boi de Llobregat, con un Mundial en 2006 y tres Europeos (2009, 2011 y 2015) con España, alcanzó la cima del baloncesto el 13 de agosto de 2023, cuando entró en el Salón de la Fama de la NBA.

En cuanto a la distinción especial a Gabilondo, esta tan solo se había otorgado en tres ediciones anteriores: en 2017 al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, en 2019 al abogado, dirigente deportivo y exdiputado del Parlamento catalán Josep Lluís Vilaseca y en 2022 al exfutbolista Juan Carlos Unzué.

Con estos premios, Sport Cultura Barcelona quiere fomentar el diálogo y el entendimiento entre instituciones, ciudadanos y agentes relevantes del día a día, para aportar valor a las reflexiones alrededor de los retos actuales.

Los socios fundadores de Sport Cultura Barcelona fueron, en 2004, el Centre Excursionista de Catalunya, el Círculo Ecuestre, el Club Natació Barcelona, el FC Barcelona, el Panathlon Club de Barcelona, el RACC, el Real Club de Polo de Barcelona, el Real Club de Tenis Barcelona 1899, el Real Club Nàutic de Barcelona, el Orfeó Català Palau de la Música, el Real Club de Golf el Prat, el Cercle del Liceu, el Club Natació Sabadell y el RCD Espanyol. EFE

1012149

agp/mg/fp

(Foto)

Guardar

Nuevo