La recuperación de la confianza de los consumidores alemanes se detiene por el momento

Guardar

Nuevo

Berlín, 26 jun (EFECOM).- La recuperación de la confianza de los consumidores alemanes se detuvo momentáneamamente en junio tras cuatro subidas consecutivas y para la previsión de julio su indicador registra un ligero retroceso, según la Sociedad para la Investigación del Consumo (GfK) y el Instituto de Decisiones de Mercado de Núremberg (NIM), fundador de esta consultora.

Así, el indicador de consumo -elaborado entre el 30 de mayo y el 10 de junio a partir de la opinión de unos 2.000 encuestados y que mide la confianza de los consumidores- baja 0,8 puntos, desde los 21 negativos este mes a 21,8 negativos en la previsión para julio.

Este descenso se debe principalmente al ligero aumento de la propensión al ahorro, en un nivel ya elevado, con una subida del correspondiente indicador de 3,2 puntos hasta los 8,2 puntos en junio.

Según Rolf Bürkl, experto en consumo de NIM, "la interrupción de la reciente tendencia al alza del la confianza de los consumidores muestra que el camino para salir de la desaceleración del consumo será difícil y que pueden producirse retrocesos una y otra vez".

Agregó que la tasa de inflación en Alemania, ligeramente superior de nuevo en mayo, genera más incertidumbre entre los consumidores, lo que también se refleja en el aumento de la propensión al ahorro.

"Para una recuperación sostenible del clima de consumo, los consumidores necesitan, además del actual crecimiento de los ingresos reales, seguridad de planificación, especialmente necesaria para las compras de mayor envergadura de los hogares", señaló.

Para Bürkl, "esta seguridad de planificación podrá volver si, por un lado, se frena aún más la presión alcista sobre los precios y, por otro, se muestran a los consumidores perspectivas claras de futuro".

"Esto incluye también que el gobierno comunique con rapidez y claridad las cargas y alivios a los que se enfrentarán como resultado de las próximas discusiones presupuestarias. Entonces podrán materializarse los notables aumentos reales de los ingresos y los consumidores estarán más dispuestos a gastar más", afirmó.

La clara tendencia al alza de las expectativas de ingresos se detuvo en junio, al menos por el momento y tras cuatro subidas consecutivas, el indicador correspondiente perdió 4,3 puntos, hasta los 8,2 puntos, aunque respecto al año pasado creció en algo menos de 19.

La principal razón del moderado descenso de las perspectivas de ingresos posiblemente sea el aumento de la tasa de inflación, que en mayo se situó en el 2,4 %, frente al 2,2 % de abril y marzo.

La propensión a comprar de los consumidores sigue mostrando escasos movimientos, con su correspondiente indicador en un nivel extremadamente bajo desde hace más de dos años, y que este mes perdió 0,7 puntos hasta los 13 negativos, lo que supone un escaso aumento de 1,6 respecto al año pasado.

La actual reticencia a gastar se debe en gran medida al aumento de los precios, ya que si los hogares tienen que gastar más en alimentos y energía, carecen de recursos para compras mayores.

Además, la falta de seguridad en la planificación hace que la gente sea más propensa a apartar recursos para emergencias o similares, que por lo tanto tampoco están disponibles para el consumo.

Las esperanzas de los alemanes de una rápida recuperación económica a lo largo de este año se vieron atenuadas en junio y su correspondiente indicador perdió 7,3 puntos hasta los 2,5, después de cuatro subidas consecutivas.

A pesar del descenso de junio, es de suponer que la recuperación económica en Alemania continúe en el segundo semestre del año, aunque los consumidores creen que será más bien débil y algunos expertos cuentan con una ligera aceleración sólo el año que viene. EFECOM

egw/prb

Guardar

Nuevo