La ministra de Inclusión asegura que el Gobierno de España es el "del acuerdo"

Guardar

Nuevo

València, 26 jun (EFE).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado este miércoles que el Gobierno de España es el "del acuerdo", como evidencian los pactos alcanzados sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial y los principales cargos en las instituciones europeas.

Saiz ha sustituido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Foro Económico y Social del Mediterráneo que se celebra en València, tras la cancelación de la asistencia del jefe del Ejecutivo por el fallecimiento de su suegro, donde ha transmitido tanto a Sánchez como a su esposa un "muy fuerte abrazo".

La ministra, que según ha explicado ha trasladado el mensaje que el presidente del Gobierno hubiera querido compartir este miércoles, ha afirmado que un acuerdo "siempre es una buena noticia", pero el de la renovación del órgano de gobierno de los jueces es "mucho más que eso, porque resuelve una anomalía democrática que duraba ya más de 2.000 días".

Ha indicado que todos pueden felicitarse de que "al fin se cumpla la Constitución" con este desbloqueo, y ha asegurado que la voluntad del Gobierno "desde el minuto uno" ha sido siempre ha sido lograr acuerdos, y que los seis años de gestión avalan la "voluntad firme" de diálogo y la "capacidad de llegar a acuerdos".

Por eso, la ministra ha considerado que "ha bastado" con que la oposición tuviera "la verdadera voluntad" de alcanzar una acuerdo sobre esta renovación del CGPJ antes de acabar este mes de junio, como planteó el presidente del Gobierno hace dos semanas.

"Somos el Gobierno del acuerdo, hablamos y acordamos con todos los grupos siempre en aras del interés general", ha destacado Saiz, que a continuación ha matizado que lo hacen con todos los grupos menos con uno: el que "desde posiciones ultras amenaza los cimientos mismos" de la convivencia.

Ha destacado que logran "grandes acuerdos" en España pero también en Europa, ya que este martes alcanzaron un acuerdo los socialistas, los populares y los liberales para elegir a las personas que ocuparán las tres principales responsabilidades en las instituciones europeas los próximos cinco años.

Ese acuerdo, que se ratificará este jueves en el Consejo Europeo en Bruselas, refleja "la voluntad mayoritaria" de la ciudadanía europea para "seguir avanzando en grandes consensos políticos, económicos, sociales y medioambientales" de los últimos años, ha afirmado.

Europa "deja fuera de los principales cargos a la ultraderecha, y lanza un mensaje claro de cuáles son sus líneas rojas" con este acuerdo: "Los grandes consensos que nos han traído hasta aquí siguen totalmente vigentes", ha reivindicado la ministra.

Según ha señalado, la finalización de un largo proceso de periodos electorales abre paso a un “tiempo nuevo”, donde la única prioridad debe ser gobernar para resolver los problemas de todos los ciudadanos, con la colaboración de todos los que quieren que España avance en lugar de retroceder. EFE

lb/cbr/jlg

(foto)

Guardar

Nuevo