La alcaldesa de València niega haber comparado ser LGTB con una enfermedad

Guardar

Nuevo

València, 26 jun (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, ha querido aclarar sus declaraciones sobre la bandera del Orgullo tras las críticas recibidas y ha subrayado que "se equivoca" quien haya pensado que estaba comparando "ser LGTB con una enfermedad".

Catalá había afirmado este miércoles que el Ayuntamiento no cuelga la bandera del Orgullo en el balcón consistorial como tampoco lo hace cuando se celebran los días contra el alzhéimer, la ELA y el cáncer, así como la de todas las necesidades sociales que tiene la ciudad.

Y añadía que hace meses decidieron transformar las banderas de plástico en material electrónico que se coloca en elementos urbanos y que se utilizan con motivo de los días del alzhéimer, ELA y cáncer y "para todo".

Estas palabras han provocado una cascada de críticas, las últimas de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha pedido una rectificación por un comentario "bochornoso". "No puede ser que considere que amar a las personas que uno quiere y ser como uno se siente, identificarse consigo mismo, sea considerado una enfermedad", ha criticado.

Tras la polémica la alcaldesa ha explicado: "Estoy hablando de cómo el Ayuntamiento de València celebra días internacionales, ni más ni menos, y de qué pancartas se ponen, que ya no se pone ninguna en el ayuntamiento".

Catalá ha dicho que no le gusta "la máquina del fango" y que todos deben ser "responsables y profesionales" y la polémica que ha visto "responde a una manipulación" que no corresponde a lo que piensa el consistorio "ni mucho menos a lo que quiere celebrar el Día del Orgullo".

La pancarta LGTBI "más grande" la pondrá el Ayuntamiento de València esta noche al iluminar toda la fachada de la casa consistorial con los colores del arcoíris, ha concluido. EFE

im/cbr/agc

Guardar

Nuevo