Compañía de 'car sharing' Voltio espera tener a finales de año una flota de 1.000 coches

Guardar

Nuevo

Madrid, 26 jun (EFECOM).- Voltio, la compañía de 'car sharing' o coche compartido del Grupo Mutua que empezó hace año y medio, espera tener a final de año una flota de 1.000 coches, frente a los más de 630 vehículos que tiene en la actualidad, según ha indicado este miércoles su director, Ernesto Mateo.

Mateo, que ha participado en una mesa redonda del V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por El Español e Invertia, ha señalado que en el tiempo que llevan han realizado más de 850.000 viajes.

Según el director de Voltio, el 'car sharing', junto a otras actuaciones, es un medio "fácil, rápido y eficiente' de sustituir vehículos contaminantes por los de cero emisiones.

En cuanto a la siniestralidad, ha dicho que ha sido menor de la esperada y que al principio limitaron el acceso a usuarios a partir de 23 años, pero de lo que se trata es de perseguir mucho al usuario que hace un mal uso del vehículo y "sacarlo del sistema".

Por su parte, Alberto Gómez Platero, consejero delegado de Wible, compañía que inició su andadura hace seis años y que sufrió la pandemia con sus restricciones a la movilidad, ha dicho que ésta les hizo cambiar el chip y pensar en otras líneas de negocio adicionales al 'car sharing'.

Así, nacieron los viajes por minutos y horas, y la posibilidad de alquilar coches por días o meses, algo esto último que les ha permitido luchar contra la paralización que sufren los vehículos de uso compartido en Madrid en el verano y la Semana Santa, habiendo alcanzado que la mitad de la flota que tienen, de 600 coches, esté en esos momentos fuera de Madrid.

De cara al futuro, ha dicho que Wible va a incrementar su flota y continuar entrando en zonas periféricas de Madrid.

Ya lo ha hecho en Pozuelo de Alarcón y Alcobendas, y la semana que viene lo hará en Las Rozas, abriéndose la posibilidad de hacer viajes interzonas y no moverse sólo en dirección Madrid, sino entre zonas.

Por su parte, el máximo responsable del servicio de vehículos por suscripción Astara Move, Carlos Reina, ha explicado que la suscripción llegó para complementar las fórmulas de movilidad actuales y ofrecer alternativas a tener un vehículo en propiedad.

Astara Move ofrece suscripciones que van de un mes a 18 meses y ofrece precios más interesantes según se incrementa el plazo.

Su servicio es tanto para particulares como para empresas, pues éstas usan los vehículos en suscripción para probar si les conviene tener eléctricos en sus flotas o para no tener un compromiso a más largo plazo, de tres o cuatro años, como en el 'renting'.

Reina ha dicho que han alcanzado las 2.000 suscripciones, tras doblarlas el año pasado, al igual que ocurrió con su flota, y este año van también camino de doblar el número de suscripciones.

La compañía tiene en estos momentos por encima de 2.500 vehículos para suscripción y 550 para 'car sharing', servicio que también presta.

Este año Astara Move ha comenzado a operar en Portugal y Suiza, y su objetivo es llegar a diez mercados el año que viene.

Alcanzar la rentabilidad económica es uno de los grandes retos del sector de 'car sharing'.

El director de Voltio ha dicho que ellos la rentabilidad la ven a medio plazo, mientas que el consejero delegado de Wible ha reconocido que "la rentabilidad es muy complicada" y que su compañía, que ha cumplido ahora seis años, el año pasado logró por primera vez tener un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo durante un ejercicio completo.

Por su parte, el máximo responsable de Astara Move ha dicho que en la suscripción es diferente y se puede planificar más, al tiempo que ha afirmado que en su caso "la rentabilidad está cada día más cerca", aunque en estos momentos están priorizando el crecimiento y la expansión de la compañía. EFECOM

cga/may

Guardar

Nuevo