Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 26 jun (15.00 GMT)

Guardar

Nuevo

Madrid, 26 jun (EFE).-

.- Camberra (Australia).- La esposa de Julian Assange, la hispano-sueca Stella Assange, declaró este miércoles que su marido "necesita tiempo y recuperarse" para "acostumbrarse a la libertad" y pidió "espacio y privacidad" antes de que el activista decida "hablar de nuevo", tras su regreso a Australia como un hombre libre.

(vídeo)

.- Camberra (Australia).- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llegó este miércoles a Camberra en un avión privado tras comparecer ante un tribunal de las Islas Marianas del Norte (EE.UU.) para formalizar su libertad con la justicia estadounidense, después de pasar doce años recluido en Reino Unido.

(vídeo)

.- Tel Aviv.- "No tenemos tiempo", insistieron los familiares de los 116 cautivos que quedan en Gaza en manos de grupos islamistas, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, en una rueda de prensa en Tel Aviv para pedir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que llegue a un acuerdo con la organización islamista que garantice su retorno.

(vídeo)

.- Bruselas.- El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, será el próximo secretario general de la OTAN, tal y como acordaron este miércoles los embajadores de los 32 países de la Alianza Atlántica.

(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- El canciller alemán, Olaf Scholz, dio su enhorabuena al ex primer ministro neerlandés Mark Rutte, recién elegido como nuevo secretario general de la OTAN y al que el líder del Gobierno germano deseó "buena suerte" a través de un mensaje publicado este miércoles en redes sociales.

(vídeo)

.- Moscú (Rusia).- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, intervino hoy en el décimo Foro Internacional "Lecturas de Primakov", que se celebra en Moscú.

(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- Tailandia completó este miércoles el complejo y escalonado proceso para renovar los 200 escaños del Senado, que contará con menos poderes que su predecesor y cuya composición se anunciará el próximo martes.

(vídeo)(foto)

.- Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco cargó este miércoles contra la producción y el tráfico de drogas y afirmó que una reducción de la dependencia "no se consigue liberalizando su consumo", durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

(vídeo)(foto)

.- Beirut (Líbano).- El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, se reunió este miércoles por el primer ministro de Líbano en funciones, Nakib Mikati, quien recibió al cardenal en el Palacio de Gobierno en Beirut, Líbano.

(vídeo)(foto)

.- Berlín (Alemania).- El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió en vísperas de la cumbre europea que arranca mañana jueves una rápida aprobación de los nombramientos institucionales que han sido negociados por las tres principales familias políticas proeuropeas y que suponen según dijo "una decisión clara para un buen futuro europeo".

(vídeo)(foto)

.- Nairobi (Kenia).- Al menos 23 personas murieron por disparos de la Policía en las protestas masivas de este martes en diferentes ciudades de Kenia contra un proyecto de ley que contempla subidas fiscales, unas movilizaciones sin precedentes en la historia reciente del país, confirmaron este miércoles una veintena de ONG.

(vídeo)(foto)

.- Puerto Príncipe (Haití).- Los primeros policías kenianos desplegados en Haití comienzan a tomar contacto con un país al que ayudarán a hacer frente a la violencia y a recuperar la normalidad tras años de crisis.

(vídeo)(foto)

.- La Habana (Cuba).- El Ministerio del Interior (Minint) de Cuba explica por primera vez en conferencia de prensa los detalles del proyecto de Ley de Migración que se tramitará este julio en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, unicameral).

(vídeo)(foto)

.- Medellín (Colombia).- Una persona muerta y 20 heridas dejó este miércoles la caída en Medellín de una cabina del Metrocable, la red de teleféricos de la ciudad, cuando estaba por ingresar a una de las estaciones del sistema de transporte, en el que quedaron atrapados por algunas horas cerca de 250 usuarios tras detener su operación.

(vídeo)(foto)

.- Corumbá (Brasil).- Los bomberos brasileños combaten los incendios que se han disparado en el Pantanal, un gran humedal, que está registrando un récord de incendios para esta época del año a consecuencia de una sequía.

(vídeo)(foto)

.- Guadalajara (México).- Organizaciones LGBTI lanzan la campaña ‘Más que trans, somos hombres’, un proyecto para dar visibilidad a los hombres trans en México con motivo del Orgullo.

(vídeo)(foto)

.- Chiapas (México).- Campesinos del sur de México protestan para denunciar la desaparición forzada de jornaleros agrícolas en medio de la ola de violencia del crimen organizado en Chiapas.

(vídeo)(foto)

.- Lisboa (Portugal).- La jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, afirmó este miércoles que, "probablemente", Latinoamérica se verá menos afectada por el impacto económico que pueda tener la continuación de las guerras en Oriente Medio y Ucrania.

(vídeo)(foto)

.- Pekín (China).- Según un anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores de China del 25 de junio, los ciudadanos de Nueva Zelanda, Australia y Polonia con pasaportes ordinarios podrán ingresar y permanecer en China sin visa por hasta 15 días por negocios, turismo, visitas a familiares y amigos y tránsito, la medida entrará en vigor a partir del 1 de julio.

(vídeo)(foto)

.- Colombo (Sri Lanka).- Miles de maestros y directores de escuelas públicas realizaron una marcha rumbo al Ministerio de Finanzas en Colombo para exigir al Gobierno que resuelva las disparidades salariales y los problemas laborales que sufren desde hace tiempo en medio de una crisis económica.

(vídeo)(foto)

.- Atenas (Grecia).- Los trece miembros de la tripulación del yate 'Perséfone', alquilado por oligarcas de Kazajistán, han comparecido este miércoles ante el juez bajo la acusación de haber causado con fuegos artificiales un incendio que arrasó 30 hectáreas de bosque en la isla griega de Hidra.

(vídeo)

.- París (Francia).- La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, dio la bienvenida este miércoles a los miembros del grupo de K-pop Seventeen por su nombramiento como embajadores de la Juventud en París, Francia.

(vídeo)(foto)

.- Roma (Italia).- Unas activistas arrojaron este miércoles litros de pintura roja en la escalinata de Trinità dei Monti, en la icónica plaza de España de Roma, para llamar la atención ante los feminicidios en Italia ante la mirada de los incrédulos turistas y paseantes que se encontraban en el lugar.

(vídeo)

.- Daca (Bangladés).- Bangladés registrará este miércoles lluvia ligera y moderada con rachas de viento en diferentes zonas del país con motivo del monzón, según el pronóstico del Departamento Meteorológico del país.

(vídeo)(foto)

.- Biskek (Kirguistán).- Soldados de las fuerzas especiales kirguisas "Escorpión" y "Pantera" realizaron hoy un ejercicio de entrenamiento de saltos en paracaídas en la base aérea Frunze-1 en Biskek.

(vídeo)(foto)

.- Londres (Reino Unido).- Londinenses nadan en una piscina exterior de la ciudad. La Oficina Meteorológica británica ha pronosticado tiempo cálido y posibles olas de calor para algunas zonas del Reino Unido esta semana.

(vídeo)(foto)

.- Zagreb (Croacia).- Zagreb inauguró este miércoles el Museo de la Corbata croata. El museo presenta la historia de la corbata, que se remonta al siglo XVII, y su origen croata de una forma interactiva y educativa.

(vídeo)(foto)

.- Almonte (Huelva).- La esencia de Doñana y su espectacularidad, a través de las yeguas y potros que pastan en su marisma en estado semisalvaje, ha vuelto a irrumpir este 26 de junio en la cotidianidad de Almonte (Huelva) con la celebración de la 'Saca de las Yeguas', una tradición ancestral que permite sentir de cerca a esos equinos.

(vídeo)(foto)

.- San Juan (Puerto Rico).- El pelotero puertorriqueño Eddie Rosario, de los Nacionales de Washington, asegura a EFE que se le ha hecho "un poco difícil" acoplarse a su rol como bateador designado en la ofensiva del equipo, limitando su tiempo en la defensa, pero que lucha por entrar a otra serie postemporada.

(vídeo)(foto)

.- Santiago de Chile.- Ariel Cordero, psicóloga, influencer y primera mujer transgénero clasificada como posible representante de Chile en el certamen de belleza femenina Miss Universo, aseguró a EFE que “su transición comenzó cuando nació”.

(vídeo)(foto)

.- Madrid (España).- Pau Cubarsí, descartado a última hora para la Eurocopa, junto a dos que la están disputando, Álex Baena y Fermín López, son las principales figuras de la prelista de 22 convocados por el seleccionador olímpico español Santi Denia, que tendrá que reducir a 18 para la disputa de los Juegos.

(vídeo)

.- Madrid (España).- Santi Denia, seleccionador olímpico español, señaló que la prelista de 22 jugadores para los Juegos de París 2024 es la “más difícil” que ha hecho por los condicionantes de edad -solo tres mayores de 23 años-, número de futbolistas y el hecho de que los clubes extranjeros no están obligados a ceder a sus jugadores.

(vídeo)

.- Madrid (España).- El base canario Sergio Rodríguez, campeón del mundo en 2006 y de Europa en 2015, exjugador de la NBA, indicó en el acto de su despedida del baloncesto profesional celebrado en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, su último club, que le gustaría "ser recordado como alguien que se divertía jugando al baloncesto".

(vídeo)

.- Madrid (España).- Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, se refirió a la figura del base canario Sergio Rodríguez en el día en el que se celebró en la Ciudad Deportiva el acto de su despedida y aseguró que nunca se olvidarán sus "asistencias imposibles" o "esa maestría en la dirección del juego".

(vídeo)

.- Madrid (España).- España competirá en los Juegos de París con una delegación compuesta por 345 deportistas, 171 hombres y 174 mujeres, una lista que puede crecer hasta los 378 (196+182) y que, en todo caso, será la cifra más alta de la historia olímpica española con excepción de Barcelona'92, donde era el equipo local.

(vídeo)

.- Madrid (España).- La regatista Támara Echegoyen y el piragüista Marcus Cooper, representantes de los dos deportes que más medallas han dado al deporte olímpico español (21 y 20), serán los abanderados del equipo en los Juegos de París que se inaugurarán el próximo 26 de julio.

(vídeo)

alm/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo