Vox posee un patrimonio de 6,8 millones de euros, gastó 560.000 en litigios y donó 2,5 millones a Disenso en 2023

Guardar

Nuevo

infobae

Vox, a fecha de 2023, tenía un patrimonio neto de 6,8 millones de euros, gastó 561.000 en hacer frente a litigios pendientes y donó 2,5 millones de euros a la Fundación Disenso, según consta en las cuentas hechas públicas este martes y que los afiliados tendrán que validar este viernes en la Asamblea General Ordinaria. El tesorero de Vox, Pablo Sáez, ha remitido durante esta jornada a los afiliados una carta-resumen de la situación financiera del partido, así como los principales desgloses de la cuenta de resultados, ingresos y gastos del ejercicio 2023. Así, a 31 de diciembre de 2023, el patrimonio neto del partido es de 6.815.000 euros, una cifra superior al activo no corriente, que es de 1.462.000 euros, por lo que Vox resalta su "solidez financiera". El saldo de tesorería, en la misma fecha, es de 2,5 millones de euros. A este dato hay que sumar los casi 13 millones de euros que las administraciones públicas deben ingresar a Vox en concepto de gastos electorales reembolsables, pero a esto hay que restar los nueve millones de deudas contraídas por Vox con entidades de crédito para hacer frente a los procesos electorales de 2023. Vox destaca el esfuerzo realizado en el curso electoral de 2024, que ha afrontado "con éxito y sin haberle sido devueltos los gastos electorales" de los anteriores comicios. "En un escenario de cobro total de los créditos administraciones públicas y pago de la financiación obtenida para hacer frente a los procesos electorales, la tesorería de Vox ascendería a 6,1 millones de euros", explica Sáez en su carta. Sobre los litigios pendientes, Vox indica que a lo largo de 2023 ha provisionado fondos por valor de 561.000 para hacerles frente. Destaca el mantenido con el Tribunal de Cuentas, "que considera que la recogida de fondos para pagar la fianza de un joven por defender a una mujer que estaba siendo atacada tiene un carácter finalista y es, por tanto, sancionable". Esta provisión de fondos se refleja en el concepto de resultados negativos extraordinarios, continúa Vox. Fruto de la reorganización interna, el partido asumió en 2023 importantes gastos de personal e indemnización, que arrojan un resultado negativo de gastos ordinarios. Sáez señala que este aumento de los gastos de personal es coyuntural y no consolidable, como refleja el menor número de empleados en comparación con el ejercicio anterior. MÁS DE 4,5 MILLONES DE LOS AFILIADOS En cuanto a la afiliación, Vox precisa que sus ingresos en este concepto en 2023 fueron de 4.579.033 euros, con más de 35.000 afiliados al corriente de pago de todas las cuotas. El resto de afiliados siguen siéndolo pero, al tener una o más cuotas pendientes de pago, no pueden participar en procesos electorales o en la aprobación de cuentas del partido, por ejemplo. Por último, Disenso recibió en 2023 la misma donación en 2022, esto es, 2,5 millones, que se han destinado "al exitoso trabajo" de la institución en Latinoamérica y Europa, donde ha construido "sólidas alianzas", en palabras de la formación de Santiago Abascal. Vox añade que las cuentas anuales de Vox y las de Disenso están auditadas por entidades independientes y sometidas además al estudio del Tribunal de Cuentas.

Guardar

Nuevo