Víctimas de residencias exigen a la fiscal superior que investigue las 7.291 muertes y tachan el caso de "lawfare"

Guardar

Nuevo

infobae

La plataforma Dignidad y Justicia en las Residencias de Mayores se concentrado esta mañana frente a la sede de la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid para exigir a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, una investigación de lo ocurrido en las residencias de mayores de la región durante la primera ola de la pandemia. Portando pancartas con el número de fallecidos en residencias durante la pandemia, cerca de una decena de personas han acudido a la sede de la Fiscalía para reclamar que se haga Justicia y que la fiscal superior de Madrid investigue los 7.291 casos de fallecimientos. En declaraciones a los medios, la presidenta de la Asociación Dignidad y Justicia, Mercedes Huertas, ha criticado que no se haya llamado a declarar "ni a familiares, ni a trabajadores ni a personal de Policía Nacional Municipal". "No hay una investigación hecha, a pesar de que sí hay un informe de una comisión ciudadana donde se aportan datos relevantes y contundentes", ha reseñado. Un grupo de la plataforma ha registrado en la Fiscalía Superior una carta en la que se exige a la fiscal superior que llame a declarar a las familias. En la carta, a la que tuvo acceso Europa Press, el colectivo reprocha que Lastra no haya llamado a declarar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, o a los responsables de la Policía Municipal de Madrid con motivo de la aparición de más de mil actas levantadas como consecuencias de las inspecciones en las residencias en aquella época y que acreditan, según el colectivo, "la situación de abandono". En el ámbito político, el colectivo exige además que se abra una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid con la finalidad de que se depuren responsabilidades políticas. Por su parte, Damián Caballero, presidente de la plataforma de afectados del Partido ICC y secretario de la asociación Dignidad y Justicia de la Residencia de Mayores, ha destacado que les preocupa que mientras la Fiscalía General del Estado envió un requerimiento a la Fiscalía de Madrid para que les llamara a una reunión, Lastra inmediatamente salió "en un medio de comunicación diciendo que no iba a haber más investigaciones sobre el tema de la residencia". "No entendemos, después de todo lo que está sucediendo, que la fiscal superior se muestre insumisa ante la propia Fiscalía General del Estado", ha censurado. CASO DE 'LAWFARE' Además, considera que se está ante un caso de 'lawfare' porque no se quiere "investigar y no solamente es aquí en Madrid, indicando que en el resto del "estado ha habido protocolos de la vergüenza, ha habido protocolos de la vergüenza en Castilla y La Mancha, ha habido protocolos de la vergüenza en Castilla y León y ha habido protocolos de la vergüenza en Cataluña". Por ello, la plataforma organizará el próximo septiembre una conferencia estatal con todas las organizaciones que se quieran sumar para buscar una solución, sin descartar ir a la Unión Europea.

Guardar

Nuevo