Tres de seis ‘piratas’, los extranjeros y el límite de edad para una lista de 18

Guardar

Nuevo

Óscar Maya Belchí

Madrid, 25 jun (EFE).- Santi Denia dará a conocer este miércoles una prelista de cara a los Juegos Olímpicos de París con muchos condicionantes, al poder contar solo con tres mayores de 23 años y con futbolistas clave en el pasado Europeo sub-21 jugando en equipos extranjeros, que no están obligados a ceder a sus jugadores.

Además, la lista definitiva, que se entregará a la FIFA en la segunda semana de julio, cuenta con un factor clave: solo pueden formar parte de ella 18 jugadores. Para la Eurocopa que se está disputando en Alemania, se permitieron 26.

Esto deja a Santi Denia con poco margen de maniobra. Dos porteros -Arnau Tenas apunta a fijo con Pablo Cuñat y Alejandro Iturbe como alternativas al hueco restante- y la polivalencia de los futbolistas como una de las grandes claves a la hora de cerrar la convocatoria.

Abel Ruiz, Hugo Guillamón, Sergio Gómez, Juan Miranda -quien ya estuvo en Tokio 2020-, Antonio Blanco y Víctor Gómez forman parte de la generación de los ‘piratas’, que ha acompañado a Santi Denia en los títulos de los Europeos sub-17 y sub-19 y el subcampeonato en el sub-21.

Sin embargo, para los Juegos Olímpicos, solo puede haber tres jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2001. Por ello, el técnico, con la idea de premiar a los jugadores que lograron el billete olímpico, tendrá que elegir entre tres de sus seis ‘piratas’.

Abel Ruiz y Sergio Gómez apuntan a la lista. El primero, además, parece que no contará con el impedimento de pertenecer a un equipo extranjero, ya que el jugador dejará el Sporting de Braga para recalar en el Girona. Si lo tiene Sergio Gómez, al jugar en el Manchester City - también podría moverse en este mercado-, aunque el club inglés estaría por la labor de ‘cederle’.

Y los otros cuatro ‘piratas’ se juegan la plaza restante para mayores de 23 años. Una nómina de futbolistas en la que también aparecen otros que se ganaron su derecho a estar en los JJOO por el subcampeonato de Europa sub-21 el pasado verano, pero que dicha norma se interpone en su sueño: Julen Agirrezabala, Leo Román -porteros-, Mario Gila, Aitor Paredes, Manu Sánchez, Oihan Sancet, Sancet, Rodri Sánchez y Rodrigo Riquelme.

La demarcación en la que más opciones cuenta Santi Denia es en la de central. En la que primará la polivalencia para actuar también como lateral. Y ahí, los nombres de Eric García -presente en Tokio 2020- y Alejandro Francés ganan enteros. Eso sí, Jon Pacheco, Pau Cubarsí -descartado para la Eurocopa-, Cristian Mosquera y Dean Huijsen llaman a la puerta. Aunque estos tres últimos fuera de la generación actual, siendo de 2007, 2004 y 2005, respectivamente.

Línea defensiva en la que los laterales son una incógnita. Arnau Martínez -quien también puede jugar de central- ha perdido protagonismo en el Girona. Por su parte, Miguel Gutiérrez, con solo un partido como internacional sub-21, es una de las figuras del equipo ‘Champions’ de Michel y, además, no ocupa plaza de mayor de 23. Hugo Novoa, con quien Santi Denia ha contado en la actual generación sub-21 como lateral, también será una opción, al igual que Juanlu Sánchez, para el lateral derecho.

En el centro del campo, Beñat Turrientes apunta a ser el ancla del equipo, mientras que Antonio Blanco tiene opciones a ser uno de los mayores de 23 años. Además, Fermín -en la Eurocopa- está dispuesto a doblar torneos, mientras que Álex Baena podría hacer lo propio. Por otro lado, Adrián Bernabé -quien jugó el Europeo el pasado verano y no ocupa plaza de mayor de 23- es otro de los candidatos, pero, aunque Santi Denia le haya seguido de cerca en su gran temporada con el Parma, logrando el ascenso a la Serie A, depende de que su club le de permiso.

También Javi Guerra, Pablo Torre y Aimar Oroz podrán formar parte de la expedición.

En la delantera, mezcla de experiencia con Abel Ruiz y juventud. Samu Omorodion, Diego López, Robert Navarro, Ander Barrenetxea… opciones para un ataque en el que Santi Denia cuenta, a pesar de jugar como lateral izquierdo en su club, con Sergio Gómez.

Una prelista que se conocerá este miércoles, a las 11:30 horas CEST (-2 GMT), en la que, por edad, podrían estar otros dos jugadores de la Eurocopa -Lamine Yamal y Nico Williams-, aunque con menos opciones que Fermín y Baena, por su protagonismo en un torneo en el que los de Luis de la Fuente ya están en octavos, con pleno de puntos y sin recibir gol. EFE

omb/jpd

Guardar

Nuevo