Temas del día de EFE Economía del martes 25 de junio de 2024

Guardar

Nuevo

DECRETO ANTICRISIS

Madrid - El Gobierno aprueba un nuevo decreto frente a la crisis de precios provocada por la guerra de Ucrania que prorroga la rebaja o supresión del IVA para algunos alimentos, entre los que se incluye como novedad el aceite de oliva.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

EMPLEO PÚBLICO

Madrid - El Consejo de Ministros aprueba la subida salarial del 2 % prevista para los empleados públicos en 2024, que se pagará en la próxima nómina con los retrasos acumulados desde el pasado 1 de enero.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

ESPAÑA PIB

Madrid - La economía española creció el 0,8 % en el primer trimestre, lo que supone una décima más respecto al dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hace dos meses y también una décima más en relación al crecimiento registrado en el cuarto trimestre de 2023 (0,7 %).

(Texto) (Infografía)

--

AGENDA INFORMATIVA

9:00h.- Madrid.- ESPAÑA PIB.- El INE confirma la contabilidad nacional del primer trimestre. (Texto)

9:00h.- Madrid.- PRECIOS INDUSTRIALES.- El INE publica el Índice de Precios Industriales (IPRI) correspondiente al mes de mayo (Texto)

9:00h.- Madrid.- PRODUCCIÓN SERVICIOS.- El INE publica el Índice de Producción del Sector Servicios correspondiente al mes de abril de 2024. (Texto)

9:00h.- Madrid.- SISTEMA PENSIONES.- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publica los datos de pensiones relativo al mes en curso. (Texto)

10:00h.- Madrid.- TRABAJO AUTÓNOMO.- El presidente de ATA, Lorenzo Amor, comparece en la Comisión de Trabajo del Congreso para exponer las necesidades del colectivo de trabajadores autónomos.

10:00h.- Madrid.- JORNADA PYMES.- CEPYME celebra la jornada "La productividad de la pyme". Fundación Mapfre. Pº Recoletos, 23.

10:00h.- Madrid.- BANCA CRÉDITO.- El Banco de España publica la Memoria de la Central de Información de Riesgos de 2023, que recoge información sobre todos los créditos concedidos en España a través de cualquier canal: oficinas, aplicaciones o banca telefónica. (Texto)

10:15h.- Madrid.- TURISMO COMPETITIVIDAD.- Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, presenta las conclusiones de su quinta edición del "Monitor de Competitividad Turística de las CCAA españolas". Hotel Meliá Castilla (C/ del Poeta Joan Maragall, 43.

10:30h.- Madrid.- VIVIENDA COYUNTURA.- La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) y el Consejo General de Economistas de España (CGE) organizan una sesión informativa sobre la vivienda. FEDEA (C/ Jorge Juan 46)

10:30h.- Madrid.- MERCADOS PERSPECTIVAS.- Deutsche Bank España presenta la actualización de sus perspectivas macroeconómicas y la estrategia de inversión para el segundo semestre de 2024. Paseo de la Castellana, 18. 

11:00h.- Madrid.- SECTOR FARMACÉUTICO.- La compañía farmacéutica Bionorica, que va a iniciar sus operaciones en España, hace una presentación en la que hablará de su estrategia de negocio y de sus expectativas en España Gran Vía, 27. Planta 5.

11:00h.- Madrid.- VOLOTEA AVIANCA.- Rueda de prensa conjunta del CEO y fundador de Volotea, Carlos Muñoz, y el CEO del Grupo Abra y Executive Vice-Chairman de Avianca, Adrian Neuhauser, para explicar el acuerdo entre ambas compañías. Hotel Bless Velázquez (Calle Velázquez, 42). Madrid.

12:00h.- Madrid.- BANCA SALARIOS.- La patronal de la banca española, la AEB, y la plataforma sindical que negocia el convenio colectivo del sector bancario (CC.OO., UGT y FINE) celebran su decimoquinta reunión para intentar cerrar un acuerdo salarial y laboral que satisfaga a ambas partes. (Texto)

12:30h.- Madrid.- ESPAÑA COYUNTURA.- El presidente y el director general del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa y Gregorio Izquierdo, respectivamente, presentan el informe semestral de coyuntura económica. Sede del IEE (C/Diego de León, 50) (Texto)

15:30h.- Madrid.- TELEFÓNICA CAPITAL.- La Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado debate una moción por la que se insta al Gobierno a adoptar diversas medidas de buena gobernanza en relación con la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el capital de Telefónica.(segundo punto del orden del día).

16:00h.- Madrid.- VIVIENDA COYUNTURA.- La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reúne con las comisiones de Vivienda y de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Madrid.- VODAFONE DESPIDOS.- Reunión entre los trabajadores de Vodafone España y los representantes de la empresa en la Mesa de Negociación del ERE para casi 1.200 empleados.-

Nacional

11:00h.- Almussafes (Valencia).- FORD ERE.- Siguen las negociaciones del ERE de Ford Almussafes en la cuarta reunión que se celebra después de los avances logrados en alternativas para sustituir parte del expediente para 1.622 trabajadores en un ERTE. Factoría Ford (Texto)

13:00h.- Barcelona.- CELSA JUNTA.- Celsa celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas, restringida a los inversores. Polígono Industrial San Vicente. Castellbisbal.

Internacional

Europa

11:30h.- Fráncfort.- ALEMANIA DEUDA.- Alemania coloca deuda a dos años por volumen de 4.500 millones de euros (Texto)

Luxemburgo.- UE AGRICULTURA.- Reunión de los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.

Fráncfort.- ALEMANIA ESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reúne en la ciudad alemana de Fráncfort con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y el vicepresidente de la entidad monetaria de la eurozona, Luis de Guindos, además de mantener encuentros con directivos de Deutsche Bank. (Texto)

América

9:00h.- Nueva York.- AGRICULTURA ESPAÑA EEUU.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, continúa de viaje oficial en Nueva York.

14:00h.- Sao Paulo.- BRASIL FINANZAS.- Arranca Febraban Tech, el mayor congreso del sector financiero de América Latina, con la participación de los principales directivos bancarios de la región y de la premio nobel de Economía Esther Duflo.

16:00h.- Sao Paulo.- G20 FINANZAS.- El profesor Gabriel Zucman, de la Paris School of Economics y de la Universidad de California y fundador del Observatorio Fiscal de la UE, presenta una propuesta técnica sobre cómo crear un impuesto mínimo coordinado para gravar a los ultrarricos del mundo, aproximadamente 3.000 individuos que poseen más de 1.000 millones de dólares cada uno. (Texto)

BRASIL TIPOS - Río de Janeiro - El Banco Central divulga el acta de la reunión de la semana pasada en la que definió la nueva tasa básica de intereses de Brasil.

Asia y África

Pekín.- CHINA PERÚ.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comienza una visita oficial a China considerada "de alta prioridad" y que "permitirá fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos de inversión" en el país andino, según la presidenta.

Dalian.- CHINA DAVOS.- La ciudad china de Dalian, al noreste del país, acoge el llamado foro Davos de verano entre los días 25 y 27 de junio.

Rabat.- MARRUECOS TIPOS.- Reunión trimestral del consejo administrativo del banco central marroquí Bank al Maghrib sobre la política monetaria del país.

EFECOM

cs/apc

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo