Pradales pide a sus consejeros que adopten medidas "valientes y arriesgadas" en un contexto de "máxima exigencia"

Guardar

Nuevo

infobae

El lehendakari, Imanol Pradales, se ha comprometido este martes, con motivo de la toma de posesión de los consejeros de su Gobierno, a liderar un Ejecutivo que trabajará en favor de una Euskadi "plural y diversa", en un contexto de "máxima exigencia" en el que ha invitado a los miembros de su gabinete a tomar medidas "valientes y arriesgadas" que mejoren el bienestar de Euskadi y de sus ciudadanos. Pradales ha reiterado, con motivo de su primera intervención en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, su apuesta por profundizar en el autogobierno y alcanzar un nuevo pacto estatutario que ensanche el consenso alcanzado en el Estatuto de Gernika en 1979. El nuevo lehendakari ha leído los decretos de nombramiento de los 15 consejeros y consejeras que formarán parte del Gobierno de coalición integrado por el PNV y el PSE-EE, que han prometido su cargo uno a uno. Una vez que los consejeros han tomado posesión de sus nuevas responsabilidades, Pradales, que juró su cargo como sexto lehendakari de la democracia este pasado sábado en la Casa de Juntas de Gernika, ha tomado la palabra para agradecerles su compromiso "con y por Euskadi". "HUMILDAD Y AUTOEXIGENCIA" "Sabemos que será un reto complicado, pero sé que lo afrontamos con ilusión y con la ambición de hacerlo bien con humildad y con autoexigencia desde el primero momento", ha añadido. Imanol Pradales ha destacado que siempre ha creído que "es mejor equivocarse por haberlo intentado que arrepentirse por no haber dado el paso". "Me gustaría que hagáis vuestro este mensaje. Sois mujeres y hombres de acreditada competencia política y profesional; sabéis que tendréis que tomar decisiones valientes, a veces difíciles y arriesgadas; estaremos sometidos a la máxima exigencia y escrutinio", ha indicado. El lehendakari ha explicado que, como representantes públicos, los miembros del Gobierno deben "dar ejemplo, actuar con rigor y gobernar para todas y para todos en una Euskadi plural y diversa". Asimismo, ha asumido que queda "mucho trabajo" por hacer, y que es necesario responder a los desafíos derivados de una 'triple agenda', consistente en el modelo de bienestar, la posición de Euskadi en un mundo "global" y el "humanismo". Tras la intervención del lehendakari, todos los integrantes del nuevo gobierno de la XIII legislatura se han realizado la foto oficial en el exterior de Ajuria Enea. Posteriormente, tras una breve comparecencia de los consejeros ante los medios de comunicación, se ha celebrado la primera reunión del Consejo de Gobierno. DIEZ CONSEJEROS DE PNV Y CINCO DEL PSE Este martes han tomado posesión los diez consejeros del PNV y los cinco del PSE-EE, que conformarán un Ejecutivo que cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento. El ejecutivo cuenta con dos vicepresidencias: la de la 'jeltzale' Ibone Bengoetxea, que estará al frente del Departamento de Cultura y Política Lingüística, y la del socialista Mikel Torres, que ha asumido la cartera de Economía, Trabajo y Empleo. También ha prometido su cargo Noël d'Anjou Olaizola, como consejero de Hacienda y Finanzas; María Ubarrechena, como portavoz del Gobierno vasco y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno; Mikel Jauregi, como consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad; y el hasta ahora portavoz del Gobierno y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, que pasa a ser consejero de Seguridad. Además, han tomado posesión de sus cargos Begoña Pedrosa (consejera de Educación), el exdelegado del Gobierno central en el País Vasco Denis Itxaso (consejero de Vivienda y Agenda Urbana), Alberto Martínez (Salud), y la ahora consejera de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, que pasa a liderar un Departamento de nueva creación como consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. El nuevo Departamento de Movilidad Sostenible estará encabezado por Susana García; Juan Ignacio Pérez es el nuevo consejero de Ciencia, Universidades e Innovación; y el socialista Javier Hurtado repite al frente de Turismo, Comercio y Consumo. Además, se ha creado un departamento específico de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca, que está dirigido por Amaia Barredo, mientras María Jesús San José es la nueva consejera de Justicia y Derechos Humanos. La ceremonia de este martes ha contado con la presencia de los máximos responsables del PNV, Andoni Ortuzar, y del PSE-EE, Eneko Andueza, así como de los miembros de la Mesa del Parlamento Vasco.

Guardar

Nuevo