Pons (PP) dice que el acuerdo para el CGPJ garantiza una Justicia "alejada de la política"

Guardar

Nuevo

Bruselas, 25 jun (EFE).- El vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, ha destacado este martes que el acuerdo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hace que la Justicia española sea "más independiente" y esté "alejada de la política y de la influencia de los políticos".

"Hoy la Justicia española es más independiente de lo que era ayer e inicia el camino de una vida alejada de la política y de la influencia de los políticos", ha dicho en una rueda de prensa acompañado de la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Valores y Transparencia, Věra Jourová.

Pons expresó que "aunque parezca mentira, las buenas noticias todavía existen y la esperanza también". "Hoy es un buen día para la independencia judicial, el Estado de derecho y nuestro régimen constitucional", ha subrayado.

El vicesecretario de Acción Institucional del PP ha destacado que la lista de vocales del CGPJ es "conjunta" y "equilibrada", sin ninguno de ellos con una tendencia política "más marcada que otra" y con "perfiles claramente profesionales" entre los que "no hay ningún político o expolítico".

Con respecto a la ley orgánica que presentarán PSOE y PP para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Estatuto del Ministerio Fiscal, Pons ha valorado que hará que todas las decisiones "relevantes" sean adoptadas por mayoría de tres quintos.

"Estamos ante un Consejo de composición equilibrada, en el que hace falta una mayoría reforzada para realizar cualquier nombramiento o tomar cualquier decisión, sin consenso el Consejo no podrá actuar", ha resumido el político popular.

También ha apuntado qué establecerá "requisitos de despolitización" que tendrán que cumplir los candidatos a formar parte del CGPJ en el futuro, de manera que "se eliminan las puertas giratorias entre la política y la judicatura".

"Cualquier juez o jueza que de un cargo político vuelva a ejercer, tendrá que estar dos años sin dictar sentencias y después no podrá dictar ninguna sentencia que tenga contenido político, afecte a un partido político o afecte a una persona que está ejerciendo la política", ha afirmado.

"Se cierra la puerta por la que alguien puede pasar de ser ministro a Fiscal General del Estado. Se cumple con esto el plan de regeneración que presentó el Partido Popular en Cádiz hace ahora ya dos años y por eso nos damos por satisfechos", ha recalcado.

Por último, ha remarcado que el hecho de que se solicite al nuevo CGPJ que en un plazo de seis meses y por mayoría de tres quintos envíe un proyecto de reforma del modo de elección de los vocales supone un "cumplimiento exacto" de los informes sobre el Estado de derecho de la Comisión Europea que, además, satisface la "pretensión del PP en defensa de la independencia y de la democracia en España".

"Creo que queda garantizada la independencia del Poder Judicial en España, pero especialmente creo que hoy queda garantizada la independencia de nuestro Tribunal Supremo", ha insistido Pons. EFE

asa/cat/chg/jls

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo