Marruecos baja los tipos de interés por primera vez en 4 años hasta el 2,75 %

Guardar

Nuevo

Rabat, 25 jun (EFECOM).- El banco central marroquí Bank al Maghrib (BAM) decidió este martes bajar en un cuarto de punto los tipos de interés para situarlos en 2,75 %, una medida que toma por primera vez desde junio de 2020, en un contexto de relajamiento de la política monetaria al conseguir frenar la inflación.

La entidad emisora considera, en un comunicado publicado tras la reunión trimestral del consejo administrativo de BAM, que "el endurecimiento calibrado" de la política monetaria y las medidas del Gobierno marroquí para "apoyar el poder adquisitivo" de los hogares y de ciertas actividades económicas "han permitido avances muy notables en cuanto al retorno de la inflación a niveles de estabilidad de los precios y a preservar la recuperación económica poscovid".

Se trata del primer recorte desde junio de 2020, cuando los tipos estaban en un 1,5 %. La primera subida que hizo el banco central fue en marzo de 2022 y desde ese momento fue aumentando los tipos hasta el 3 % de marzo de 2023. A partir de ese mes, los mantuvo estables hasta ahora.

BAM apunta que la inflación se ha situado "en tasas bajas en los últimos meses" y lo atribuye a una flexibilidad de las presiones externas y una bajada de los precios de los alimentos a precios volátiles. Señala que la inflación en 2024 se situará en un 1,5 % y subirá a 2,7 % en 2025 (frente al 6,6 % en 2022 y 6,1 % en 2023).

En cuanto a la inflación subyacente, la sitúa en un 2,1 % de media en los próximos cinco meses de este año y añade que "debería permanecer cerca de este nivel de aquí a finales de 2025", se lee en la nota.

No obstante, el banco central indica que "continuará siguiendo de cerca la evolución de la situación económica y la inflación tanto a nivel nacional como internacional".

Además, BAM prevé un crecimiento del 2,8 % del PIB nacional en 2024, revisando al alza las últimas previsiones que dio en marzo pasado (que lo situó en un 2,1 %), al tener en cuenta el PIB agrícola, que se situará en un 6,9 % este año con la previsión de una cosecha cereal de 3,1 millones de toneladas.

El banco central también subraya "una estabilidad" del déficit público, que sitúa en un 4,4 % para 2024 y en un 4,1 % en 2025.

La entidad emisora destaca una mejora de la exportación de bienes en 2024 y 2025 del 4,4 % y 8,9 %, respectivamente, esencialmente por las ventas del sector de automoción y de fosfatos y derivados, que alcanzarán respectivamente los 185.100 millones de dirhams (17.000 millones de euros) y 88.500 millones de dirhams (8.500 millones de euros) en 2025.

Los ingresos por turismo también crecerán un 5,8 % en 2025 y se situarán un 117.200 millones de dirhams (11.000 millones de euros) y las transferencias de los emigrantes marroquíes subirán un 5,3 % en 2025 para situarse en 123.700 millones de dirhams (11.600 millones de euros). EFECOM

fzb/mt/may

Guardar

Nuevo