Interior perfila el reconocimiento de profesión de riesgo de policías y guardias civiles

Guardar

Nuevo

Madrid, 25 jun (EFE).- El Ministerio del Interior perfila un documento para analizar y atender las reivindicaciones de los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil para su reconocimiento como profesión de riesgo, lo que supondría a sus agentes jubilarse un año antes sin perder poder adquisitivo.

Así lo ha trasladado este martes el director general de Coordinación y Estudios de Interior, José Antonio Rodríguez, a los representantes de la Plataforma de Policías y Guardias Civiles para una Jubilación Digna y Plena Equiparación Salarial que se han acercado a la sede del Ministerio para solicitar una reunión de urgencia para discutir estos temas.

Los miembros de la Plataforma, que engloba tres sindicatos policiales y nueve asociaciones de la Guardia Civil, han presentado una carta dirigida al ministro Fernando Grande-Marlaska en la sede del Ministerio y poco después han sido atendidos en la calle por Rodríguez.

Este les ha confirmado, como ya expuso el ministro y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, que hay una mesa de trabajo conjunta -de la que él es responsable y en la que participa el Ministerio de Seguridad Social- en la que se está estudiando el asunto.

Y ha detallado que se han llevado a cabo ya cuatro reuniones en las que han ido perfilando un documento "para analizar y atender sus reivindicaciones" cuya fecha de publicación no se ha aventurado a estimar.

No obstante, Rodríguez ha puntualizado que las soluciones son "complejas" debido a las diferencias entre el régimen de clases pasivas y el de la Seguridad Social y ha previsto que el reconocimiento no esté vinculado a los presupuestos generales del Estado, aunque ha dejado esa decisión en manos de Grande-Marlaska.

En la misiva la Plataforma solicita reunirse con el ministro para conocer de primera mano los avances conseguidos en la mesa de trabajo y, en caso de negativa, anuncia nuevas acciones.

"Hemos venido a decirle al ministro que los policías y los guardias civiles merecemos las mismas o mejores condiciones que las policías locales y autonómicas de España", ha subrayado en declaraciones a los periodistas el secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández.

El secretario de organización del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Antonio Rodríguez Neira, ha incidido en que no piden "cobrar más que nadie" sino "igualdad y diálogo".

A principios de junio el Pleno del Senado aprobó, con la oposición de los socialistas y otros grupos que apoyan al Gobierno, la toma en consideración de una proposición de ley del PP para la declaración de profesión de riesgo, que seguirá su trámite en la Cámara Alta. EFE

llo/cng/jdm

1012147

Guardar

Nuevo