El Gobierno dice que "indisposición" del Jemad le impidió acompañar al rey a gira báltica

Guardar

Nuevo

Madrid, 25 jun (EFE).- La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha señalado este martes que una "indisposición" en el último momento del jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) le impidió acompañar a Felipe VI en su gira por los países bálticos, la figura que suele unirse habitualmente al rey en estos "viajes de operaciones".

El viaje del rey a Letonia tiene lugar después de la controversia surgida por el hecho de que ningún miembro del Ejecutivo formara parte de la delegación que se desplazó con el monarca desde Madrid a pesar de ser una visita oficial, algo de lo que no hay precedentes.

Hoy se ha unido a la comitiva la ministra de Defensa, Margarita Robles, para participar en el último acto del programa.

En la rueda de prens posterior al Consejo de Ministros, Alegría ha señalado que Felipe VI iba a ser acompañado por el JEMAD, el almirante general Teodoro López, que tiene rango de secretario de Estado, pero "desafortunadamente en los últimos momentos antes de emprender el viaje tuvo una indisposición que le imposibilitó" el viaje.

"Por eso, ahora mismo le acompaña la ministra de Defensa y la semana que viene el rey tiene un viaje a un país de América Latina y será acompañado por José Manuel Albares (ministro de Exteriores)".

Según la portavoz es habitual que el rey vaya acompañado en los "viajes de operaciones" por el Jemad, pero en esta ocasión no pudo ser porque se sintió "realmente mal".

Robles se incorporó este martes en Letonia a la delegación que acompaña al rey en su gira por los países bálticos para participar en el último acto del programa, la visita a las tropas, después de que nadie del Gobierno haya estado con él desde que el viaje comenzó el pasado domingo en Estonia.

Robles voló hoy en un Falcon del Ejército del Aire y llegó a Riga sobre las 14.15 hora local para encontrarse con el rey en el hotel donde se ha alojado en la capital letona después del almuerzo ofrecido por el presidente, Edgars Rinkevics, señalaron fuentes del Ministerio de Defensa.

El viaje del rey a los países bálticos se planificó el pasado mes de abril con el visto bueno del Ministerio de Asuntos Exteriores, como establece el protocolo.

En un principio, se concibió como una visita a los militares españoles desplegados en las misiones de la OTAN en la región, pero finalmente se le añadió un componente institucional con reuniones con los respectivos presidentes y visitas al Parlamento al tratarse de la primera vez en que el monarca pisaba estos países.

Robles comunicó hace unas dos semanas a la Casa del Rey que no podría acudir al viaje, sin que fuera sustituida por otro ministro o por algún secretario de Estado, que en ocasiones ha acompañado al rey en viajes oficiales. EFE

msr/jlg

Guardar

Nuevo