Díaz y Zapatero critican la "rebelión" del PP al no renovar antes el CGPJ: "Sólo pasa cuando están en la oposición"

Guardar

Nuevo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha coincidido con el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en que el Partido Popular ha hecho "durante cinco años" un "uso partidista" de las instituciones al no haber alcanzado un acuerdo durante este tiempo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Sólo pasa cuando el PP está en la oposición", han convenido. De esta forma se han pronunciado Díaz y Zapatero durante un coloquio en el marco de la presentación del libro 'La desigualdad en España', organizado por infoLibre, que ha tenido lugar este martes, precisamente horas después de anunciarse el acuerdo entre el PP y el Partido Socialista para renovar el órgano de los jueces. En concreto, la vicepresidenta ha explicado que "la rebelión a la que ha sometido el PP al órgano de los jueces es completamente antidemocrático" y que la posición que han mantenido los 'populares' es propia de un "espíritu partidista" al no haber querido renovar "un órgano tan importante para los justiciables" como el CGPJ. En este contexto, Zapatero ha dicho estar de acuerdo con Díaz y ha recalcado que "todo lo que se le critica a este Gobierno es porque es bastante progresista" y que esa "rebelión" a la que se ha referido la ex líder de Sumar "sólo pasa cuando el PP está en la oposición". Aún así, ha celebrado que "por fin" haya un acuerdo para renovar el órgano entre los socialistas y el PP. Del mismo modo, el exmandatario socialista ha reconocido que "este es un Gobierno que está promoviendo los acuerdos". Un ejecutivo que, a su juicio, es "el que más está haciendo por la democracia" en una labor de "respeto institucional". EL GOBIERNO DE COALICIÓN VA A DURAR En este sentido, Zapatero ha pronosticado que "el Gobierno de coalición va a durar" ya que "la política es un hacer y un dialogar cada día" que a su juicio es un ejercicio que el Gobierno realiza de manera "positiva". De hecho, al ser preguntado por si la mayoría parlamentaria que lideran los socialistas es "débil", ha subrayado: "Pero mayoría". Además, el expresidente ha augurado un "desempeño económico y social brillante" para un Gobierno de coalición que tiene en cuenta "el pluralismo y los acuerdos". Por ello, ha pedido al Ejecutivo que "haga que la ciudadanía lo sienta" como tal y "entienda" las medidas que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez está desarrollando. Así, ha explicado que "lo más importante" es que "el Gobierno de coalición progresista crea en sí mismo" y usar el "mejor discurso de todos" que, según ha dicho, es "la convicción". "El mayor reto de la izquierda es entenderse", ha recalcado en alusión a los diferentes puntos de vista que tienen las diferentes formaciones que conforman la "mayoría parlamentaria progresista". De la misma forma, Díaz ha compartido las palabras del exmandatario y ha añadido que "el Gobierno tiene que echar gasolina" y "seguir" legislando en la lucha contra la desigualdad económica y social "abordándola de una manera seria". MODERNIZAR LA FISCALIDAD PARA MODERNIZAR ESPAÑA En otro orden de cosas, los ponentes han hecho alusión a una "reforma de la fiscalidad" en España en un guiño al ensayo, escrito por Berna León, Javier Carbonell y Javier Soria en el que tratan la "injusticia social" en el país. "Soy defensora a ultranza de una reforma de la fiscalidad, no podemos modernizar España sin modernizar la fiscalidad", ha sentenciado Díaz. Durante el acto, Zapatero también ha mantenido que "es la primera vez" que España tiene "un manual sobre cómo abordar la desigualdad" en sus territorios. "La contraseña de la democracia es la igualdad", ha explicado antes de agradecer "el trabajo" que está realizando Díaz "para reducir las desigualdades".

Guardar

Nuevo