Bolivia reclama a la Conmebol por borrar al mítico 'Maestro' Ugarte de su registro

Guardar

Nuevo

Orlando (EE.UU.), 25 jun (EFE).- Bolivia ha presentado un reclamo ante la Conmebol por omitir en su registro de jugadores con más partidos en la Copa América a su mítico delantero Víctor Agustín Ugarte, que registró 30 encuentros disputados y fue campeón del torneo en 1963.

El reclamo se dio a propósito de una publicación que hizo la Conmebol el viernes con el "Top 5" de jugadores "con más partidos en la copa", un día después de que el argentino Lionel Messi se convirtiera en el líder de ese listado con 35 encuentros disputados.

Messi desplazó al segundo lugar al chileno Sergio Livingstone, con 34 partidos, y en tercer lugar aparece el brasileño Zizinho con 33.

La molestia boliviana se debe a que en la publicación aparecen a continuación el peruano Yoshimar Yotún y el colombiano Carlos 'Pibe' Valderrama, cada uno con 27, ignorando los 30 partidos que jugó Ugarte en cinco participaciones en el torneo, que por entonces se llamaba Campeonato Sudamericano.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) le confirmó a la Agencia EFE que envió una nota a la Conmebol para que rectifique la omisión, mientras que la familia de 'El Maestro' Ugarte hará lo propio.

"Como familia, lo que estamos pidiendo es que no lo excluyan, que siga nombrándose ahí como parte participante de copas América", le dijo a la Agencia EFE Juan José Ugarte, hijo del goleador boliviano.

Juan José señaló que sabe de la nota enviada por la FBF a la Conmebol, "pero como no atienden a la federación", decidió "tomar cartas en el asunto".

Ahora inició una movida en las redes sociales y recolecta firmas para enviar una carta en la que se solicitará a la entidad deportiva suramericana rectificar la omisión, "lo que es justo y nada más" para Ugarte.

"Tampoco se está pidiendo algo extraordinario, o algo fuera de lo que corresponde", señaló.

Nacido en 1926 en la localidad sureña de Tupiza, en la región andina de Potosí, Víctor Agustín Ugarte desarrolló su carrera profesional entre 1947 y 1966, en clubes como los bolivianos Bolívar, Deportivo Municipal y Mariscal Santa Cruz.

En el exterior, 'El Maestro' jugó para el San Lorenzo argentino y el Once Caldas colombiano.

Fue campeón nacional tres veces con el Bolívar y entre sus principales logros con la camiseta de la Verde está el título del entonces Campeonato Sudamericano de 1963 disputado en Bolivia.

Para lograr el campeonato, la selección boliviana, dirigida por entonces por el brasileño Danilo Alvim, tuvo un paso perfecto por el torneo, por lo que se le llamó la 'Bolivia invicta', recordó Juan José Ugarte.

El recorrido hacia el título incluyó victorias bolivianas por 4-3 ante Ecuador, por 2-1 contra Colombia, por 3-2 ante Perú, por 2-0 ante Paraguay y por 3-2 contra Argentina.

En el último encuentro, los bolivianos se enfrentaron con Brasil y ganaron por 5-3, incluidos dos goles de 'El Maestro'.

Bolivia no ha vuelto a ganar una Copa América desde entonces, y lo más cerca que estuvo fue el subcampeonato logrado en 1997 en el torneo que también fue acogido por el país andino.

El estadio de la ciudad de Potosí, situado a 3.885 metros sobre el nivel del mar, lleva el nombre de Víctor Agustín Ugarte.

También es recordado en Lima con una placa en el estadio Nacional por haber sido autor del primer gol en el partido de inauguración de ese escenario deportivo peruano, marcado a falta de tres minutos para que concluyera el encuentro que quedó 0-1 a favor de Bolivia. EFE

gb/cav/jl

Guardar

Nuevo