Barones del PP cierran filas con Feijóo tras el pacto con el PSOE para renovar el CGPJ

Guardar

Nuevo

Madrid, 25 jun (EFE).- Barones del PP, como los presidentes autonómicos de Andalucía, Galicia y Castilla y León han cerrado filas con el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, tras el pacto con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial, que también validan fuentes del PP de Madrid.

El acuerdo entre PP y el PSOE para renovar el CGPJ provocaba debate en el seno del PP, pero ha sido saludado en público, con mensajes en la red social X, por Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Alfonso Fernández Mañueco, presidentes de Andalucía, Galicia y Castilla y León, respectivamente.

El pacto incluye presentar una proposición de ley que dará un plazo de seis meses a los nuevos vocales para diseñar una reforma del sistema de elección "con la participación directa de jueces y magistrados que se determine".

Para el presidente de la Junta de Andalucía es un "buen paso adelante", "necesario, oportuno y razonable".

"Como ha venido defendiendo Núñez Feijóo, se avanza en la independencia de la Justicia con mayores garantías y se asegura la participación directa de los jueces", ha recalcado Moreno.

También el presidente de Galicia ha destacado que el PP siempre ha defendido un acuerdo que mejorara el sistema y redujese el control político y, en un mensaje escrito, ha recalcado que el PP da este paso por el equilibrio, el europeísmo y la separación de poderes y ha felicitado a Núñez Feijóo por lucharlo y alcanzarlo.

El presidente de Castilla y León ha destacado que la Justicia es un pilar básico del Estado de Derecho y "hoy sale fortalecida" y ha subrayado que gracias a Feijóo y al PP "el CGPJ garantizará la independencia de los jueces" y "España gana".

Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, ha defendido que su jefe de filas ha "cortocircuitado la obsesión de Sánchez de controlar el CGPJ y ha acertado solicitando la supervisión de la Comisión Europea".

"Hemos hecho de dique de contención de sus ansias colonizadoras, preservando la independencia judicial. Por todo ello, es un buen acuerdo para España", ha agregado.

Y, pese a las dudas mostradas la semana pasada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que sostuvo que el PSOE engañaría "nuevamente" y que si el PP no renovaba cambiando el método de elección podían cometer un error, fuentes del PP de Madrid señalan que el alcanzado es un "muy buen acuerdo".

Hablan incluso en el PP de Madrid de "gran éxito de Alberto Núñez Feijóo defendiendo la independencia judicial" y destacan la mayoría reforzada en el seno del CGPJ, que la reforma y la renovación se aprobarán en el mismo pleno del mes de julio o que serán los nuevos vocales quienes escogerán al presidente del Supremo, sin candidatos sugeridos.

Otras voces del PP madrileño destacan que gracias al papel jugado por la Unión Europea Feijóo logra que el PSOE diga sí donde antes decía no.

Alcanzar un acuerdo en el actual momento político, con acusaciones de corrupción salpicando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su mujer o al PSOE, y con la amnistía en vigor, ha generado dudas en el seno del PP, que expresaban desde dirigentes hasta militantes del partido, que trasladaban la dificultad de explicar el pacto tras múltiples manifestaciones contra Sánchez.

A todos ellos se ha dirigido este martes Feijóo, enarbolando la lealtad al Estado y la responsabilidad y defendiendo que el acuerdo frena "cualquier ansia que el Partido Socialista pudiese tener en colonizar el Poder Judicial con los mismos métodos que está colonizando otras instituciones del Estado". EFE

ml/jls

Guardar

Nuevo