Asturias avisa que el sistema de financiación debe ser "simétrico" y sin "privilegios"

Guardar

Nuevo

Oviedo, 25 jun (EFE).- El Gobierno de Asturias ha remarcado este martes que la reforma del sistema de financiación autonómica no puede supone "ningún privilegio" para ningún territorio y debe ser "simétrico para todas las comunidades".

Así lo ha subrayado en el pleno del parlamento autonómico el consejero de Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Peláez, quien ha pedido al PP que "arrime el hombro" y no utilice la reforma como una "cuestión política", al ser preguntado por los efectos que podría tener para Asturias "diferenciar a Cataluña en su financiación".

"No aceptamos de ninguna forma ningún privilegio. Lo hemos dicho por activa y por pasiva", ha contestado el consejero, quien ha reiterado que el Gobierno asturiano "no se ha movido" de su posición, que está plasmada en el acuerdo suscrito por los grupos parlamentarios y en la 'Declaración de Santiago' firmada junto a otros siete comunidades.

Peláez, quien ha recordado que el Gobierno central "ha negado" que se pueda fijar un "cupo" para Cataluña, ha indicado que el nuevo modelo debe tener en cuenta "las necesidades reales" de las comunidades y debe "superar incluso" el concepto de población ajustada por una "verdad auditoría" de costes.

Además, ha recalcado que un sistema de "nivelación total" en el Estado debe aportar "más recursos" porque todos los territorios están "infrafinanciados", a la vez que ha rechazado toda la "aplicación estricta del principio de ordinalidad", que permitiría a determinados territorios tener "financiación privilegiada".

Tras reiterar que la singularidad en financiación debe ser de ciudadanos y no de territorios, ha criticado que en esta cuestión el PP cuente con "posiciones divergentes" en función de los territorios. EFE

mfc/gv/edr

(foto)

Guardar

Nuevo